Minerales - página 3
España

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

Ocultar los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.



Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Alfredo Petrov Traducción: Alfredo Petrov
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White


CATALUNYA

Cuarzo y otras Especies de la zona Montseny / Montnegre

En una pequeña cantera, cerca de Barcelona, así como en las obras del AVE cercanas a esa cantera, se han encontrado buenos ejemplares de Cuarzo ahumado y excepcionalmente algunos Cuarzos Amatista. Muchos aficionados a los minerales van allí los fines de semana esperando encontrar la pieza de sus sueños. Conociendo a muchos de ellos estamos atentos a las buenas piezas que se van encontrando.
Puede ver más información acerca de los Cuarzos de La Selva haciendo clic en este enlace

Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo. Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo.
 

MV27R9: Crecimiento paralelo de cristales sobre una base de Cuarzo blanco. Los cristales son transparentes, brillantes y de excelente color, muy profundo, con zonaciones del color, que se concentra con intensidad en las aristas.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2006)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 7.5 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.8 cm




Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC2240DKL: Cristales de Cuarzo (variedad amatista), parcialmente biterminados y formando crecimientos en cetro sobre Cuarzo (variedad ahumado), con restos de una matriz de Microclina. Procede de un hallazgo único en un lugar descubierto por Lluís Daunis y posteriormente perdido.
Mandaremos al comprador la etiqueta autógrafa de la colección Daunis.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 10.4 × 6 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 5.7 × 3.5 cm

Con copia etiqueta autógrafa colección Lluís Daunis



Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado).
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado).
Cuarzo (variedad ahumado) con Mica y Microclina
Cuarzo (variedad ahumado) con Mica y Microclina.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC280DGR: Cristal individual de Cuarzo (variedad ahumado) brillante, transparente, de color ahumado denso y con una pequeña matriz de Microclina con Mica.
Mandaremos al comprador la etiqueta autógrafa de la colección Daunis.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 6.5 × 2 × 1.6 cm

Con etiqueta autógrafa colección Lluís Daunis



Cuarzo ahumado con Microclina y Albita
 

NQ66W4: Cristal de Cuarzo ahumado de color muy profundo, transparente y brillante, en una pequeña matriz de Microclina y Albita y crecimientos hojosos de Moscovita. El cristal presenta un crecimiento fantasma muy notorio en su parte terminal.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (04/2004)

Tamaño de la pieza: 9.1 × 3.7 × 3.2 cm




Cuarzo ahumado con Microclina y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo ahumado con Microclina y Albita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad ahumado) con Clinozoisita-Epidota y Microclina
Cuarzo (variedad ahumado) con Clinozoisita-Epidota y Microclina.

Luz de fluorescente (luz día)
 

JMB12AP8: Dos cristales de Cuarzo de color marrón oscuro muy intenso (variedad ahumado), transparentes, brillantes, con un pequeño cristal, muy definido, de Microclina y microcristales de Clinozoisita-Epidota en la base y en las terminaciones.
Santa Coloma de Farners, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1977)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.8 × 2.5  cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 1.3 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Microclina con Cuarzo (variedad ahumado)
 

NP14AJ5: Cristal de Microclina de formas sencillas, con crecimientos esqueléticos y con un cristal de Cuarzo ahumado, de color muy profundo, con recristalizaciones superficiales de Cuarzo blanco.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2004-2010)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 6.2 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.1 cm




Microclina con Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
Microclina
Microclina. Microclina.
 

NJ6AI0: Agregado de cristales con crecimientos paralelos muy marcados, maclados según la ley de Manebach, de color rosa claro y en matriz de la misma Microclina.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (±2006)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm




Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado)
 

NF66AI7: Cristales de Microclina con la macla según la ley de Baveno muy marcada, de color rosado claro, con un crecimiento paralelo y biterminado de Cuarzo ahumado y grupos de cristales blancos de Albita.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2004-2010)

Tamaño de la pieza: 9 × 7.5 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 5 × 3.2 cm




Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina. Vista superior
Vista superior
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina.
 

NB27AJ5: Cristales muy definidos de Cuarzo (variedad ahumado), de tonos entre grises y marrones y en matriz, con cristales de Microclina. El ejemplar procede de una localidad más o menos conocida pero en la que se consiguieron muy pocos ejemplares de calidad.
Turó Can Berenguer, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (2015)

Tamaño de la pieza: 13.7 × 9.5 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 2 cm




Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NAX89AP9: Geoda de cristales tabulares de Barita con buenas terminaciones agudas, brillantes, transparentes y de color dorado en la mayor parte del cristal y con los bordes translúcidos y de color blanco.
Excelente ejemplar para esta localidad histórica, con la ventaja de no tener Pirita que al alterarse con el paso de los años hubiese podido perjudicarlo.
Minas de Osor, Osor, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1978)

Tamaño de la pieza: 14.2 × 11.3 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta



Barita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Barita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Barita. Barita.

MURCIA (Región de Murcia)

Siderita con Cuarzo
Siderita con Cuarzo. Siderita con Cuarzo.
Siderita con Cuarzo  

NB89AL3: Potente grupo de cristales de Cuarzo de aspecto bipiramidal al tener el prisma poco desarrollado, recubiertos por un crecimiento epigenético de pequeños cristales de Siderita. El tamaño de los cristales de Cuarzo y la calidad de la pieza es muy superior a lo que se suele encontrar en este yacimiento.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez, cuya etiqueta mandaremos al comprador junto con un pequeño cartel que acredita que esta pieza se expuso en la muestra “Minerals de la Mediterrània 2014” que se hizo en Expominer 2014
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 14.7 × 9.3 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: EQY-AR7



Cerusita pseudo Anglesita con Goethita
 

ET99AK7: Abanicos de cristales maclados de Cerusita, pseudomórficos de Anglesita y posteriormente recubiertos por Goethita irisada con tonos abigarrados de color amarillo dominante. El ejemplar procede de la colección de Mariano Guillén y representa tanto por el tamaño del cristal como por la intensidad del color lo mejorcito conocido para esta localidad que, de hecho, es la única conocida que dé estas curiosas formaciones.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1995)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm




Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Vista lateral
Vista lateral
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Cerusita pseudo Anglesita con Goethita.
Cerusita con Goethita
Cerusita con Goethita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Cerusita con Goethita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Cerusita con Goethita  

HM90NTA: Cristales aplanados de Cerusita, muy perfilados, maclados, entre translúcidos y transparentes y de color blanco amarillento. En matriz, con Goethita.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1990)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 6.9 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.7 cm


minID: VCW-H57



Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita  

TQ98AI7: Cristales de Azurita de hábito lenticular, translúcidos y muy brillantes, implantados en una matriz de limonita con recubrimientos y agregados esferoidales de Malaquita de brillo sedoso. De la mejor calidad para el yacimiento. El ejemplar procede de la colección de minerales de la zona de La Unión de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Concesión San Juan Bautista, Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1980-1985)

Tamaño de la pieza: 14.8 × 13.3 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.5 cm

Ex colección Alain Martaud



Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Barita
Barita. Vista frontal
Vista frontal
Barita. Vista superior
Vista superior
 

NM27AK8: Grupo de cristales tabulares finos de Barita muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color azul intenso. El ejemplar, un clásico de Portman de excelente calidad procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 331) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Grupo minero San Jorge, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2015)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 2.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.3 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: RYF8AL



Esfalerita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Cuarzo
 

SV2160TFX: Agregado de cristales de Esfalerita (variedad marmatita) muy perfilados, con el plano de macla según la ley de la espinela muy definidos, de color negro intenso, muy brillantes y aéreos.
Si bien podría parecer que este ejemplar procede del complejo minero de Trepča, el origen de la pieza es el túnel José Maestre en el distrito minero de La Unión-Cartagena y tiene una calidad elevada respecto a los ejemplares que solemos ver de allí.
Túnel José Maestre, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.7 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm




Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
Esfalerita con Cuarzo
Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
 

MR88AJ5: Grupos de cristales de Esfalerita maclados, complejos, con las formas dominantes del tetraedro, negros, brillantes y en Matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Túnel José Maestre, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 12.8 × 11.8 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm




Galena con Siderita y Calcita
 

NE27AK8: Cristales cúbicos con pequeñas caras de octaedro, brillantes y en matriz, con Siderita y recubrimientos blancos de Calcita. Una Galena de excelente calidad para el yacimiento que procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 501) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Gaviota, Cala de la Cola de Caballo, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2017)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 5.2 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: HAGWLU



Galena con Siderita y Calcita. Galena con Siderita y Calcita.
Pirita pseudo Pirrotita
Pirita pseudo Pirrotita.
Pirita pseudo Pirrotita.

Luz de fluorescente (luz día)
Pirita pseudo Pirrotita
 

SV220NBX: Grupo de cristales de Pirrotita de contornos hexagonales completamente pseudomorfizados por pequeños, pero muy brillantes, cristales de Pirita recubriendo los antiguos cristales de Pirrotita, y con pequeños cristales de carbonatos diseminados encima de los cristales de Pirita.
Esta asociación de sulfuros y carbonatos es un clásico de esta antigua mina del distrito minero de La Unión.
Mina Tomasa, La Fortuna, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.9 cm




Cerusita recubriendo Galena

Luz de fluorescente (luz día)
 

TRB66AP9: Crecimiento de microcristales blancos de Cerusita que recubren totalmente un grupo de cristales cubo-octaédricos de Galena. Una curiosidad genética, muy inusual, pero típica de este yacimiento.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1992)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.8 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 3.9 × 3.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta



Cerusita recubriendo Galena.
Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera). Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera).

Luz de fluorescente (luz día)
Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
 

SV2180TBX: Cristal cubo-octaédrico de Galena, de considerable tamaño, parcialmente recubierto por multitud de diminutos cristales de Cerusita, englobado en una matriz formada por Dolomita ferrífera y acompañado de un numeroso grupo de cristales de Cuarzo, alguno de ellos biterminados.
Un curioso ejemplar por su genética y procedente de la mina Rómulo en el distrito minero de La Unión-Cartagena, muy difícil de conseguir en la actualidad.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1992)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.4 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.7 cm




Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)

Luz de fluorescente (luz día)
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
 

SV440NVX: Interesante ejemplar formado por cristales de Galena con las formas predominantes del cubo y recubiertos parcialmente por cristales de Cerusita, como producto de su alteración, acompañados por un grupo nutrido de pequeños cristales de Dolomita rica en hierro de color pardo muy profundo. Acompaña finalmente, y a modo de adorno, pequeños cristales de Cuarzo muy perfilados sobre la Dolomita. Muy diferente a lo que se conoce de esta mina.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 11.8 × 8.8 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera). Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera).
Cuarzo (dos generaciones)
Cuarzo (dos generaciones). Cuarzo (dos generaciones).

Luz de fluorescente (luz día)
 

TZR48AP9: Drusa de cristales de Cuarzo, muchos de ellos biterminados, que han sido totalmente recubiertos por una segunda generación de microcristales lechosos del mismo Cuarzo, dejando crecimientos blancos muy visibles.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez Pérez (número 2666), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 10.4 × 9.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.2 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Cuarzo (variedad amatista)
 

NR67AL5: Grupo de cristales de Cuarzo (variedad amatista) con el prisma corto, transparentes, muy brillantes y de color violeta pálido, de tono más intenso en las aristas y en los vértices. De gran calidad para el yacimiento.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 610), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 9 × 8.4 × 6.1 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: WYF-7DH



Cuarzo (variedad amatista). Cuarzo (variedad amatista).
Cuarzo pseudo Aragonito
Cuarzo pseudo Aragonito.
Cuarzo pseudo Aragonito.
Cuarzo pseudo Aragonito.
Cuarzo pseudo Aragonito  

XM140TC: Grupo de cristales, muy aéreos y en matriz, de Cuarzo pseudomórfico de Aragonito, una substitución poco corriente y en este caso, además, muy estética. Los cristales con formas cristalinas reconocibles, son translúcidos y de color blanco.
El ejemplar procede de la colección de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.

Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1980-1985)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.8 × 9 cm

Ex colección Alain Martaud



Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita
 

NX86AJ7: Cristales cubo-octaédricos de Galena en crecimientos tabulares, pseudomórficos de Pirrotita, con Esfalerita. Aunque conocidos previamente en la zona, el ejemplar es de un descubrimiento reciente.
Corta Sultana, Cabezo de Ponce, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (11/2018)

Tamaño de la pieza: 10.1 × 5.7 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm




Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita. Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita.
Barita
Barita.
Barita  

HM190NX: Grupo en matriz de cristales tabulares brillantes y de color blanco níveo. El ejemplar que procede de una mina que ha producido escasísimos ejemplares de calidad, es de la colección de Miguel David Martínez (nº 190), cuya etiqueta enviaremos al comprador.
Mina Marisol, Barranco Las Nogueras, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2012)

Tamaño de la pieza: 11.2 × 8.5 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 7.5 × 3 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: 7R4-FLT



Calcita con inclusiones de Chalcophanita
 

NR14AM1: Drusa de cristales complejos de Calcita muy ricos en caras con el claro predominio del escalenoedro y de las caras terminales de un romboedro, más brillante y ‘limpio’ de lo habitual en este tipo de ejemplares. Los cristales son translúcidos y de color gris parduzco debido a las inclusiones de Chalcophanita, que también forma la matriz.
Mina Herculano, El Puntal, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.2 ×  5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.2 cm


minID: 31L-696



Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita con inclusiones de Chalcophanita.
Calcita con inclusiones de Chalcophanita
Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Calcita con inclusiones de Chalcophanita.
 

NT14AM1: Drusa de cristales complejos de Calcita muy ricos en caras con el claro predominio del escalenoedro y de las caras terminales de un romboedro, más brillante y ‘limpio’ de lo habitual en este tipo de ejemplares. Los cristales son translúcidos y de color gris parduzco debido a las inclusiones de Chalcophanita, que también forma la matriz.
Mina Herculano, El Puntal, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.2 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.6 cm


minID: TDM-UJU



Barita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Barita con Cuarzo
 

SV2360NCX: Grupo de cristales de Barita que forman agregados hojosos brillantes, definidos e interpenetrados entre ellos. Adorna en uno de los extremos de un cristal diminutos cristales de Cuarzo totalmente hialino.
Procedente de una mina que ha quedado englobada en el núcleo periurbano de Vista Alegre, en el distrito minero de La Unión-Cartagena.
Mina San Camilo, Vista Alegre, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 12.2 × 10.9 × 7.6 cm

El cristal más grande mide: 8 × 3 cm




Barita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Barita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Barita con Cuarzo.
Conichalcita con Barita y Yeso
Conichalcita con Barita y Yeso.
Conichalcita con Barita y Yeso  

TC260NVA: Drusa de cristales blancos de Barita con hábito lenticular, con Yeso y recubrimientos de microcristales de Conichalcita (analizada) de color verde intenso.
Corta Santa Isabel, Sierra de Enmedio, Almendricos, Lorca, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia)  España (12/2020)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.7 × 5.6 cm

Con copia de análisis



Conichalcita con Barita y Yeso
Conichalcita con Barita y Yeso  

TC290BRB: Drusa de cristales blancos de Barita con hábito lenticular, con Yeso y recubrimientos de microcristales de Conichalcita (analizada) de color verde intenso.
Corta Santa Isabel, Sierra de Enmedio, Almendricos, Lorca, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia)  España (12/2020)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.8 × 5 cm

Con copia de análisis



Conichalcita con Barita y Yeso.

NAVARRA (Comunidad Foral de Navarra)

Barita
Barita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

JXE9AP8: Cristal tabular flotante de Barita con crecimientos paralelos, translúcido, muy brillante y de color amarillo intenso y uniforme.
El ejemplar, de una cantera muy poco conocida para ejemplares de colección, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Armasa, Lesaka, Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.8 × 0.7 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

JBF76AP8: Cristales de Calcita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo en la matriz, con una macla de contacto muy evidente, transparente, brillante e incoloro.
El ejemplar, de una cantera muy poco conocida para ejemplares maclados, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Arambeltz, Ziordia (Ciordia), Comarca Barranca, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 5.7 × 5 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista posterior
Vista posterior

Eugui

La Cantera de Eugui, en Navarra, es famosa en todo el mundo por sus ejemplares de Dolomita transparentes o translúcidas. Aunque la cantera todavía está en activo, sólo ocasionalmente da ejemplares de colección. En 1997-1998 se encontraron bastantes piezas y en estos últimos años se han continuado encontrando algunas más.

Dolomita con Magnesita
Dolomita con Magnesita. Vista frontal
Vista frontal
Dolomita con Magnesita. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita con Magnesita
 

JEM96AP8: Cristales romboédricos de Dolomita, transparentes, muy brillantes e incoloros, en matriz, con cristales lenticulares de Magnesita.
El ejemplar, de una cristalografía muy diferente de la habitual, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la colección Folch (duplicados), cuya etiqueta manuscrita adjuntaremos.
Cantera Asturreta, Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 4.9 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.4 cm

Ex colección Folch (duplicados)

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Dolomita
 

MR90AH7: Grupo aéreo de cristales romboédricos de Dolomita muy perfilados, brillantes, entre transparentes i translúcidos, con crecimientos fantasma y finas alineaciones de crecimientos globulares de color negro, probablemente Grafito. Un clásico español.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 8 × 7 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3 cm




Dolomita. Dolomita.
Dolomita
Dolomita.
Dolomita.
Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita
 

SV490MRX: Grupo de cristales de Dolomita muy perfilados, dos de ellos claramente dominantes, romboédricos y con las maclas de penetración muy marcadas, transparentes y brillantes. Con figuras de crecimiento internas y salpicaduras externas de pequeñísimos cristales de Calcopirita.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (1998)

Tamaño de la pieza: 10.4 × 9.7 × 9 cm

El cristal más grande mide: 7.5 × 5.4 cm

Ex colección Jaume Vilalta



Dolomita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita (maclada)
 

SV480EFX: Grupo de cristales de Dolomita muy perfilados, dos de ellos claramente dominantes, romboédricos, con maclas de penetración muy marcadas y entre transparentes y translúcidos, en matriz de roca. A destacar un gran 'fantasma' oscuro en el cristal principal, no muy habitual por su dimensión en los ejemplares de este yacimiento clásico para la mineralogía española y en especial para esta especie.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 12.5 × 11.8 × 10.2 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 4 cm

Ex colección Raúl Sanabria



Dolomita (maclada). Dolomita (maclada).
Dolomita (maclada). Dolomita (maclada).
Dolomita maclada
Dolomita maclada.

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita maclada
 

HM780EM: Grupo de cristales romboédricos muy perfilados de Dolomita, transparentes, brillantes, con color ligeramente gris y en matriz. Un excelente clásico español.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 11.8 × 6.8 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 3 cm


minID: J7Y-M1E



Aragonito

Luz de fluorescente (luz día)
 

JLX27AP8: Grupo muy aéreo de cristales ahusados de Aragonito con terminaciones muy agudas, entre transparentes y translúcidos y de color crema.
Un clásico español que procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (1999)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 5.9 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 1.1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Aragonito. Aragonito.

VALENCIA (Comunidad Valenciana)

Yeso
Yeso.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NXM10AQ0: Cristal flotante de Yeso muy perfilado, biterminado y con el hábito conocido como “en flecha”. Es completamente transparente y muy brillante.
Segorbe, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana  España

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2 × 1.4 cm




Yeso

Luz de fluorescente (luz día)
 

JAF14AP8: Cristales prismáticos de Yeso, en matriz, muchos de ellos muy elongados, con buenas terminaciones, transparentes, brillantes y de color rojo intenso debido a inclusiones de arcillas teñidas por Hematites.
Un clásico español que procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Chella, Comarca Canal de Navarrés, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana  España

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 0.1 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Yeso. Yeso.


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Inicio

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Expominerals (Ferias Virtuales)
Expominerals
Ediciones
Ediciones
Museo Virtual de Minerales (#MVM)
Museo Virtual de
Minerales (#MVM)
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda