Minerales - página 3
España

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

Ocultar los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.



Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Alfredo Petrov Traducción: Alfredo Petrov
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White


CANTABRIA

Esfalerita de Áliva

Áliva, en los Picos de Europa, Cantabria, es una de las localidades mineralógicas clásicas del mundo. Esto se debe a que en esta zona se han encontrado las mejores Esfaleritas transparentes anaranjadas o rojizas que se conocen. Desafortunadamente desde hace años las minas están cerradas y actualmente no hay acceso a las antiguas galerías, con el agravante que las de los niveles más bajos están inundadas.

Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita. Con luz detrás
Con luz detrás
 

NL13AL3: Crecimientos policristalinos de formas complejas, con las aristas y las caras definidas, ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo y uniforme. Esta pieza procede de algunos pequeños hallazgos artesanales que se hicieron en esta mina después de su cierre. Actualmente no hay acceso a las galerías.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.6 cm


minID: H34-6PK



Esfalerita con Dolomita y Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBC96AQ0: Grupo de cristales de Esfalerita con extrañas curvaturas y deformaciones. Son entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color muy intenso y profundo, y están en una matriz de cristales romboédricos blancos de Dolomita y con pequeños recubrimientos de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Antonino Bueno, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 4, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2006)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.8 cm

Ex colección Antonino Bueno



Esfalerita con Dolomita y Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

XM2130NJB: Grupo flotante de cristales de Esfalerita, translúcidos y de color miel muy uniforme, con caras lisas correspondientes al tetraedro y recubiertos parcialmente por una multitud de cristales de Dolomita muy definidos y perfilados en bello contraste de tonalidades.
Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de los Picos de Europa.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4 × 2.9 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.1 cm




Esfalerita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NRP46AP6: Cristales deformados de Esfalerita, pero con formas cristalinas definidas, transparentes, brillantes y de colores melados muy intensos, entre el amarillo y el naranja.
Un antiguo clásico español.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.9 × 0.6 cm




Esfalerita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita. Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita. Con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Con luz detrás / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

XM2160NNB: Grupo flotante de cristales de Esfalerita, translúcidos y de color melado muy profundo y uniforme, con caras que muestran crecimientos policristalinos y recubiertos parcialmente por una multitud de cristales de Dolomita muy definidos y perfilados que dan un bonito contraste de tonalidades.
Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de los Picos de Europa.

Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.7 cm




Esfalerita con Calcita y Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Calcita y Dolomita
 

SV190NBF: Crecimiento policristalino de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Son translúcidos, muy brillantes, de color melado intenso y con la particularidad, no muy frecuente, de estar acompañado por un cristal escalenoédrico de Calcita y cristales romboédricos de Dolomita de color blanco níveo. Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1991)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.7 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 2.1 cm




Esfalerita con Calcita y Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Calcita y Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBM37AP8: Grupo muy aéreo de cristales complejos de Esfalerita, translúcidos y de color naranja muy intenso y uniforme, en matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.9 × 2.7 cm




Esfalerita con Dolomita
 

NP27AL5: Cristales complejos de Esfalerita con las caras y aristas muy definidas y ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm


minID: XT7-H9F



Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

XM2190NTX: Grupo flotante de cristales de Esfalerita, translúcidos y de color melado muy profundo y uniforme, con caras que muestran crecimientos policristalinos y recubiertos parcialmente por una multitud de cristales de Dolomita muy definidos y perfilados que dan un bonito contraste de tonalidades.
Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de los Picos de Europa.

Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.7 cm




Esfalerita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita
 

SV3180NXF: Antonino Bueno, uno de los grandes buscadores de la zona de Áliva, la tenía en su colección y aunque los cristales son rugosos, cuando se le pone un poco de luz detrás, ¡el milagro aparece!.
Flotante, completa y sin daños, daremos al comprador de esta pieza la etiqueta original de Antonino.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 4, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2002)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4 × 2.1 cm

Ex colección Antonino Bueno



Esfalerita. Con leve luz detràs
Con leve luz detràs
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita  

NV27AM8: Crecimiento policristalino de formas complejas de Esfalerita con las aristas y las caras definidas y con finas curvaturas, transparente, muy brillante y de color de miel tostada muy profundo y uniforme. Se encuentra en matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita. El ejemplar procede de pequeños hallazgos artesanales en la mina posteriores a su cierre. Actualmente no hay acceso a las galerías.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número BLD-7) cuya ficha mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm




Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

SV160NNP: Crecimiento policristalino de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son de color acaramelado denso, profundo y uniforme y están en una matriz de cristales blancos y definidos de Dolomita.
De una mina española clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa, inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.

Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.7 × 2.6 cm




Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita. Con luz posterior
Con luz posterior

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

XM2580NTR: Pieza flotante que muestra dos grupos principales esféricos de Esfalerita complejos e interpenetrados, con caras y aristas definidas. Son traslúcidos, con marcadas maclas polisintéticas e intenso color melado, y están unidos por la base con cristales de Dolomita a modo de matriz. Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de Los Picos de Europa.
Perteneció a Santiago Jiménez quien, sobre todo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, reunió una excelente colección con muy buena representación de la mineralogía del Norte de España.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.2 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 3.9 × 3.8 cm

Ex colección Santiago Jiménez García



Esfalerita con Dolomita y Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita y Calcita
 

SV2640NTZ: Una pieza potente. Grupo de cristales perfectamente definidos y perfilados de Esfalerita, de cristalografía compleja y maclados, de color miel tostada muy profundo, transparentes e implantados en matriz de roca, sobre cristales muy definidos de Dolomita de color blanco níveo y pequeños cristales de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Antonino Bueno cuya etiqueta mandaremos al comprador de la pieza.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 3, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2006)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.4 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Ex colección Antonino Bueno



Esfalerita con Dolomita y Calcita. Esfalerita con Dolomita y Calcita.
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Con luz filtrada
Con luz filtrada
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

XM2220NPX: Monocristal de Esfalerita, translúcido y de color melado muy uniforme, mostrando caras lisas correspondientes al tetraedro, muy brillantes, con crecimientos policristalinos y salpicados de cristales blancos de Dolomita que dan un bonito contraste de tonalidades.
Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de los Picos de Europa.

Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 6 × 5 × 2.6 cm




Esfalerita con Galena y Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

JPB37AP8: Grupo de cristales de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas, entre translúcidos y transparentes, brillantes y de color amarillo miel. Están en matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita e inusuales cristales aplanados de Galena.
El ejemplar, muy estético, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (1990)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.8 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Esfalerita con Galena y Dolomita. Esfalerita con Galena y Dolomita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Esfalerita con Dolomita. Vista lateral con luz detrás
Vista lateral con luz detrás

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

SV3220NNM: Elegante, con buena definición del cristal principal, flotante y sin daños.
Una buena elección de Antonino Bueno el tenerla en su colección. Con la Dolomita muy blanca dándole contraste nos recuerda lo espléndido que puede llegar a ser un sulfuro metálico.
Daremos al comprador de esta pieza la etiqueta original de Antonino.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2007)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.2 cm

Ex colección Antonino Bueno



Esfalerita con Dolomita
 

NA27AL9: Cristales complejos de Esfalerita en matriz de Dolomita, transparentes, brillantes y de color miel muy intenso y vivo. Con contactos netos, pero sin roturas. Pequeñas partes traseras de la matriz han sido cortadas para reducir la medida del ejemplar sin daños para los cristales.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.6 cm


minID: 3VD-G64



Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

XM2390TBM: Grupo de cristales complejos de Esfalerita de tonos melados muy profundos, casi oscuros, brillantes y maclados, salpicados aleatoriamente de cristales de Dolomita que le confieren un contraste de tonalidades muy marcado.
Un clásico de la minería cántabra procedente de Las Mánforas, ubicada en un paraje espectacular junto al parque Nacional de los Picos de Europa.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 7 × 6.9 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2.4 cm




Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

SV180NFR: Drusa de cristales complejos de Esfalerita muy ricos en formas, de transparentes a translúcidos, brillantes y de color acaramelado muy intenso y vivo, con recubrimientos de cristales blancos de Dolomita.
Un clásico español procedente de una mina clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa, ya inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 7.6 × 3.9 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm




Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
 

NM8AB1: Cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con Dolomita. De una mina española clásica para la Esfalerita, inaccesible desde hace muchos años.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.6 × 3 cm




Esfalerita con Dolomita y Calcita
Esfalerita con Dolomita y Calcita  

SV180NNG: Drusa de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son de color acaramelado denso, profundo y uniforme, y están en matriz con cristales blancos de Dolomita y pequeños cristales de Calcita parcialmente disueltos.
De una mina española clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa., inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm




Esfalerita con Dolomita y Calcita .
Esfalerita con Dolomita y Calcita .
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita  

SV740NBB: Crecimiento policristalino muy marcado de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son de color melado muy profundo y uniforme, y están sobre y entre cristales blancos y definidos de Dolomita, en una matriz de roca caliza. De una mina española clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa, inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 11.8 × 9 × 8.7 cm




Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

SV660NCA: Crecimiento policristalino muy marcado de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son de color melado muy profundo y uniforme, y están sobre y entre cristales blancos y definidos de Dolomita, en una matriz de roca caliza. De una mina española clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa, inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 12.8 × 9.5 × 5 cm




Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita  

SV640NDR: Crecimiento policristalino de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son de color acaramelado denso profundo y uniforme, y están sobre y entre cristales blancos y definidos de Dolomita, con pequeños restos de matriz de roca caliza. De una mina española clásica para la Esfalerita ubicada en un paraje espectacular junto al Parque Nacional de Los Picos de Europa, inaccesible desde hace muchos años al estar las galerías inundadas.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 16.6 × 13.5 × 6.2 cm




Galena con Esfalerita, Calcita y Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFX13AQ0: Cristales cubo-octaédricos de Galena muy perfilados, en matriz, con Calcita, Dolomita y cristales transparentes anaranjados de Esfalerita.
El ejemplar procede de la colección de Antonino Bueno, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.9 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.5 cm

Ex colección Antonino Bueno



Galena con Esfalerita, Calcita y Dolomita. Galena con Esfalerita, Calcita y Dolomita.

CASTILLA - LA MANCHA

Aragonito (consolidado)
Aragonito (consolidado). Vista frontal
Vista frontal
Aragonito (consolidado). Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
Aragonito (consolidado)
 

SV390ETY: Grupo flotante de cristales de Aragonito maclados, con hábito tabular grueso, translúcidos, brillantes y de color violeta. Un clásico de la mineralogía española con más calidad de la habitual.
El ejemplar ha sido consolidado para evitar la separación de los cristales entre sí debido a cambios locales del clima que hacen que la arcilla entre los cristales se contraiga y se expanda y termine secándose. Este proceso es habitual en este tipo de aragonitos y es generalmente aceptado para los ejemplares con cristales grandes y muy aéreos.
Afloramiento del Keuper, Los Molinillos, Minglanilla, Comarca Manchuela Conquense, Cuenca, Castilla-La Mancha  España (12/2022)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 4 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.2 cm




Aragonito (consolidado)

Luz de fluorescente (luz día)
Aragonito (consolidado)
 

SV390ETX: Grupo flotante de cristales de Aragonito maclados, con hábito tabular grueso, translúcidos, brillantes y de color violeta. Un clásico de la mineralogía española con más calidad de la habitual.
El ejemplar ha sido consolidado para evitar la separación de los cristales entre sí debido a cambios locales del clima que hacen que la arcilla entre los cristales se contraiga y se expanda y termine secándose. Este proceso es habitual en este tipo de aragonitos y es generalmente aceptado para los ejemplares con cristales grandes y muy aéreos.
Afloramiento del Keuper, Los Molinillos, Minglanilla, Comarca Manchuela Conquense, Cuenca, Castilla-La Mancha  España (12/2022)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.7 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.9 cm




Aragonito (consolidado). Vista frontal
Vista frontal
Aragonito (consolidado). Vista lateral
Vista lateral
Aragonito
Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFA14AQ0: Grupo flotante de cristales de Aragonito maclados, con hábito tabular grueso, translúcidos, brillantes y de color violeta. Un clásico de la mineralogía española con más calidad de la habitual.
A diferencia de la mayoría de ejemplares de este hallazgo y de hallazgos anteriores, este ejemplar no ha tenido que ser consolidado para evitar que los cristales se separen entre sí.
Afloramiento del Keuper, Los Molinillos, Minglanilla, Comarca Manchuela Conquense, Cuenca, Castilla-La Mancha  España (12/2022)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 2.9 cm




Aragonito

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFB14AQ0: Grupo flotante de cristales de Aragonito maclados, con hábito prismático corto, translúcidos, brillantes y de color violeta. Un clásico de la mineralogía española con más calidad de la habitual.
A diferencia de la mayoría de ejemplares de este hallazgo y de hallazgos anteriores, este ejemplar no ha tenido que ser consolidado para evitar que los cristales se separen entre sí.
Afloramiento del Keuper, Los Molinillos, Minglanilla, Comarca Manchuela Conquense, Cuenca, Castilla-La Mancha  España (12/2022)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.5 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 3.9 cm




Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista lateral
Vista lateral
Aragonito
Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

TCL96AP9: Grupo de cristales biterminados de Aragonito que, por su disposición, no ha sido necesario consolidar. Con crecimientos paralelos muy definidos, brillantes y de color lila.
El ejemplar procede de la colección de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Afloramiento del Keuper, Enguídanos, Comarca Manchuela Conquense, Cuenca, Castilla-La Mancha  España

Tamaño de la pieza: 9.2 × 6.4 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 8 × 3.9 cm

Ex colección Alain Martaud



Cerusita

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita
 

NTD69AO3: Crecimiento reticulado muy aéreo de cristales prismáticos aplanados y elongados de Cerusita. Los cristales, maclados y con buenas caras terminales, son translúcidos y tienen brillo satinado.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CER-39) y mandaremos su ficha al comprador.
Mina Luis, filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (10/2013)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.7 × 1.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Ignacio Gaspar



Cerusita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cerusita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Cerusita (maclada)
Cerusita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Cerusita (maclada). Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita (maclada)
 

NGX97AP3: Crecimiento reticulado, muy aéreo, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita de color blanco. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CER-56) cuya ficha enviaremos al comprador.
Mina Luis, filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (06/11/2013)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.5 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Ignacio Gaspar



Cerusita maclada
Cerusita maclada  

NJ70AL9: Crecimiento reticulado, flotante, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita de color blanco con tonos ligeramente marrones-rosados. En perfecto estado de conservación y con una apariencia en “roseta” diferente de la más habitual en los ejemplares de esta localidad.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes.

Mina Luis, 88 m.↓ filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (10/2013)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Ignacio Gaspar

minID: L2V-CTE



Cerusita maclada. Cerusita maclada.

Almadén

Almadén ha muerto, ¡Viva Almadén!
Una mina que trabajó más de 20 siglos, empezando su explotación en tiempos de los romanos (372-287 a.C.!) ha cerrado hace poco. Los trabajos de la mina cesaron y toda la escombrera ha sido reciclada, por lo que ya no es posible el hallazgo de cristales procedentes de esta localidad clásica, que antes de la aparición en el mercado de los Cinabrios Chinos, era la localidad que daba los mejores ejemplares de Cinabrio del mundo. Dado que se han habilitado sus antiguas galería como museo minero visitable, no creemos que se vayan a poder encontrar más piezas en el futuro.
De nuestras reservas ofrecemos varias piezas, ofreciendo así la posibilidad de adquirir Cinabrio de Almadén a todos los que no lo tengan todavía en su colección.

Cinabrio con Calcita y Cuarzo
Cinabrio con Calcita y Cuarzo. Cinabrio con Calcita y Cuarzo.
 

NQ27AL3: Cristales romboédricos de Cinabrio, uno de ellos claramente dominante e individualizado, translúcido, brillante, de color muy profundo y en matriz, con pequeños cristales de Calcita y Cuarzo
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1960-70)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 4 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm


minID: R51-ANH



Cinabrio con Pirita y Cuarzo
Cinabrio con Pirita y Cuarzo  

HM90NR: Grupo de cristales muy perfilados de Cinabrio, en matriz del mismo mineral, con recubrimientos de pequeños cristales transparentes de Cuarzo y pequeños cristales cúbicos de Pirita.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España

Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.1 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm


minID: K04-0KJ



Cinabrio con Pirita y Cuarzo.
Cinabrio con Pirita y Cuarzo.
Cinabrio con Cuarzo
Cinabrio con Cuarzo. Cinabrio con Cuarzo.
Cinabrio con Cuarzo.
 

NR68AM1: Crecimiento policristalino de Cinabrio con las formas cristalinas muy definidas. Con predominio del romboedro, transparentes, muy brillantes, de color rojo vivo y en matriz con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1960-70)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.1 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm


minID: GH2-YYQ



Cinabrio con Dolomita
 

NT69AI7: Grupo de cristales con las caras y aristas definidas, con crecimientos esqueléticos y paralelos muy marcados, translúcidos, muy brillantes y de color muy vivo. En matriz de microcristales blancos de Cuarzo.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1960-70)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 3.3 × 1.3 cm




Cinabrio con Dolomita. Cinabrio con Dolomita.
Cinabrio con Dolomita
Cinabrio con Dolomita. Cinabrio con Dolomita.
 

NP89AL3: Crecimientos policristalinos de cristales romboédricos de Cinabrio transparentes, muy brillantes y en matriz, con agregados de cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1960-70)

Tamaño de la pieza: 7 × 6 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm


minID: X76-9JL



Cinabrio con Cuarzo
 

NT69AG9: Crecimiento paralelo de cristales de Cinabrio con superficies policristalinas y ligeras curvaturas de las aristas, translúcidos, brillantes, de color intenso y en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo. Un clásico-clásico español. El ejemplar procede de la colección de Eugeni Bareche (núm. 692) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1960-70)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 5.7 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.8 cm




Cinabrio con Cuarzo. Cinabrio con Cuarzo.

Piromorfita de El Horcajo

A principios del siglo XX, la mina de El Horcajo, en Ciudad Real, produjo excelentes Piromorfitas con gran variedad de colores y formas. Los ejemplares de esta localidad están bien representados en los Museos más importantes del mundo. Debido al tiempo que ha pasado, es muy difícil conseguir actualmente piezas de esta mina. Hemos conseguido algunos ejemplares de pequeño tamaño, que estaban en una antigua colección Española, y que son los que ofrecemos aquí:

Piromorfita
Piromorfita.
Piromorfita  

TC280NEE: El ejemplar presenta una morfología muy clásica de El Horcajo, con grupos típicos de cristales prismáticos en paralelo que forman empalizadas. Es de color verde intenso con las clásicas zonaciones en las puntas.
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1910)

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.1 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm




Piromorfita

Luz de fluorescente (luz día)
Piromorfita
 

NFT89AQ0: Grupo, en matriz, de cristales prismáticos muy agudos de Piromorfita que en algunas áreas del ejemplar forman agregados paralelos muy cerrados y, en otras, cristales hexagonales cortos con tolvas muy profundas.
El ejemplar, de uno de los más grandes yacimientos clásicos españoles, procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número PiF-49), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (±1910)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.5 × 3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Ignacio Gaspar



Piromorfita. Piromorfita.

CATALUNYA

Calcita (variedad calcita cobaltífera)
Calcita (variedad calcita cobaltífera).

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC2280NMR: Crecimientos bandeados de Calcita (variedad cobaltífera) de color muy intenso que alterna con bandas de Calcita blanca y amarillenta.
El ejemplar ha sido pulido para mostrar de modo más claro el bandeado y su color.
Mina Solita, Peramea, Baix Pallars, Comarca Pallars Sobirà, Lérida / Lleida, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 10.2 × 8 × 0.9 cm

Peso: 129 gramos



Epidota
Epidota  

XM140: Drusa con crecimientos en abanico de cristales elongados de Epidota con las formas cristalinas bien definidas, buenas caras terminales, translúcidos, brillantes y de color verde muy profundo, en matriz de roca ofítica.

Barranc de les Collades, Pantà d'Escales, Casterner de les Olles, Tremp, Comarca Pallars Jussà, Lérida / Lleida, Cataluña / Catalunya  España (03-04/2010)

Tamaño de la pieza: 9,7 × 6.9 × 4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.3 cm




Epidota.
Microclina con Cuarzo y Clinozoisita-Epidota
Microclina con Cuarzo y Clinozoisita-Epidota.

Luz de fluorescente (luz día)
Microclina con Cuarzo y Clinozoisita-Epidota
 

SM80DFN: Cristal de Microclina con hábito prismático y la macla según la ley de Baveno muy definida, con pequeños cristales de Cuarzo y agregados de cristales aciculares de Clinozoisita-Epidota.
El ejemplar procede de la colección de Lluís Daunis, un referente para la mineralogía catalana en su época.
La Batllòria, Sant Celoni, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 7.6 × 5.1 × 3.9 cm

Ex colección Lluís Daunis



Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita
 

RV6AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz y con Barita y Fluorita cristalinas. Un clásico histórico de la mineralogía española.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.1 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.1 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita.
Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita
Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita.
 

RB13AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz y con Barita y Fluorita cristalinas. Un clásico histórico de la mineralogía española.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.1 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita
 

RX26AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz y con Barita y Fluorita cristalinas. Un clásico histórico de la mineralogía española.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.1 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita. Wulfenita (variedad chillagita) con Barita y Fluorita.
Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita, Fluorita y Galena
Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita, Fluorita y Galena. Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita, Fluorita y Galena.
 

RD36AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz, con Barita, muy pequeños cristales de Fluorita y pequeños cristales de Cerusita asociada a la Galena de la matriz. Un clásico histórico de la mineralogía española con la peculiaridad de la presencia de Cerusita que no solía aparecer en este yacimiento y asociada a la chillagita.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.1 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Fluorita y Cerusita fluorescentes con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Galena y Barita
 

RA56AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz, con Barita, Fluorita y pequeños cristales de Cerusita asociada a la Galena de la matriz. Un clásico histórico de la mineralogía española con la peculiaridad de la presencia de Cerusita que no solía aparecer en este yacimiento y asociada a la chillagita.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.6 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 0.9 cm

Fluorita y Cerusita fluorescentes con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Galena y Barita. Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Galena y Barita.
Wulfenita (variedad chillagita) con Barita, Fluorita, Cerusita y Galena
Wulfenita (variedad chillagita) con Barita, Fluorita, Cerusita y Galena. Wulfenita (variedad chillagita) con Barita, Fluorita, Cerusita y Galena.
 

RP26AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz, con Barita, muy pequeños cristales de Fluorita y pequeños cristales de Cerusita asociada a la Galena de la matriz. Un clásico histórico de la mineralogía española con la peculiaridad de la presencia de Cerusita que no solía aparecer en este yacimiento y asociada a la chillagita.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 5.5 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Fluorita y Cerusita fluorescentes con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita y Fluorita
 

RQ46AM8: Cristales laminares, con deformaciones, de Wulfenita (variedad chillagita) de color crema claro, en matriz, con Barita, Fluorita y pequeños cristales de Cerusita asociada a la Galena de la matriz. Un clásico histórico de la mineralogía española con la peculiaridad de la presencia de Cerusita que no solía aparecer en este yacimiento y asociada a la chillagita.
Mina Teresita, Can Donadeu, Sant Fost de Campsentelles, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1955)

Tamaño de la pieza: 8.7 × 4.9 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.2 cm

Fluorita y Cerusita fluorescentes con UV onda larga y corta



Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita y Fluorita. Wulfenita (variedad chillagita) con Cerusita, Barita y Fluorita.
Plata con Acanthita y Calcita
Plata con Acanthita y Calcita. Plata con Acanthita y Calcita.
Plata con Acanthita y Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

PM96AJ5: Ejemplar de tamaño poco común, con crecimientos dendríticos de cristales elongados de Plata nativa, muy definidos y brillantes, con pequeños cristales y agregados de Acanthita, en matriz de Calcita masiva.
Mina Balcoll, Falset, Comarca Priorat, Tarragona, Cataluña / Catalunya  España (11/2004)

Tamaño de la pieza: 15.2 × 12.6 × 4.7 cm




Plata con Acanthita y Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
 

PAX46AP9: Ejemplar muy rico en crecimientos dendríticos de Plata, brillantes y con pequeños recubrimientos de Acanthita de color negro, en una matriz de Calcita.
El ejemplar, uno de los de mayor tamaño y con más Plata de los extraídos en el yacimiento, procede de la colección de Jordi Povill.
Mina Balcoll, Falset, Comarca Priorat, Tarragona, Cataluña / Catalunya  España (02/1999)

Tamaño de la pieza: 20.5 × 17.2 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 0.2 cm

Ex colección Jordi Povill



Plata con Acanthita y Calcita. Plata con Acanthita y Calcita.
Plata con Acanthita y Calcita.
Calcita
Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NCX13AQ0: Crecimiento, en matriz, de cristales escalenoédricos de Calcita muy agudos, hialinos y con una segunda generación de cristales menos definidos, de menor tamaño y de color amarillento.
Mines Can Palomeres, Malgrat de Mar, Comarca Maresme, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (2017)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 7.2 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta




Cuarzo y otras Especies de la zona Montseny / Montnegre

En una pequeña cantera, cerca de Barcelona, así como en las obras del AVE cercanas a esa cantera, se han encontrado buenos ejemplares de Cuarzo ahumado y excepcionalmente algunos Cuarzos Amatista. Muchos aficionados a los minerales van allí los fines de semana esperando encontrar la pieza de sus sueños. Conociendo a muchos de ellos estamos atentos a las buenas piezas que se van encontrando.
Puede ver más información acerca de los Cuarzos de La Selva haciendo clic en este enlace

Cuarzo (variedad amatista) con Microclina
 

NG8AL3: Crecimiento en cetro, en matriz de Microclina de un cristal de Cuarzo (variedad amatista), con crecimientos paralelos en la parte inferior, translúcido, brillante y de color muy intenso.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (10/2004)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.4 × 1.6 cm


minID: 9UV-TCT



Cuarzo (variedad amatista) con Microclina.
Cuarzo (variedad amatista) con Microclina
Cuarzo (variedad amatista) con Microclina.
 

NG12S6: Cuarzo amatista procedente de los hallazgos que se hicieron hace algunos años en los trabajos del AVE en la zona del Montseny.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (07/2006)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.3 × 2.5 cm




Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo
 

MV27R9: Crecimiento paralelo de cristales sobre una base de Cuarzo blanco. Los cristales son transparentes, brillantes y de excelente color, muy profundo, con zonaciones del color, que se concentra con intensidad en las aristas.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2006)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 7.5 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.8 cm




Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo. Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo.
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado)
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado).
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado).

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC2240DKL: Cristales de Cuarzo (variedad amatista), parcialmente biterminados y formando crecimientos en cetro sobre Cuarzo (variedad ahumado), con restos de una matriz de Microclina. Procede de un hallazgo único en un lugar descubierto por Lluís Daunis y posteriormente perdido.
Mandaremos al comprador la etiqueta autógrafa de la colección Daunis.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 10.4 × 6 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 5.7 × 3.5 cm

Con copia etiqueta autógrafa colección Lluís Daunis



Cuarzo (variedad ahumado) con Mica y Microclina

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC280DGR: Cristal individual de Cuarzo (variedad ahumado) brillante, transparente, de color ahumado denso y con una pequeña matriz de Microclina con Mica.
Mandaremos al comprador la etiqueta autógrafa de la colección Daunis.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 6.5 × 2 × 1.6 cm

Con etiqueta autógrafa colección Lluís Daunis



Cuarzo (variedad ahumado) con Mica y Microclina.
Cuarzo ahumado con Microclina y Albita
Cuarzo ahumado con Microclina y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo ahumado con Microclina y Albita. Vista posterior
Vista posterior
 

NQ66W4: Cristal de Cuarzo ahumado de color muy profundo, transparente y brillante, en una pequeña matriz de Microclina y Albita y crecimientos hojosos de Moscovita. El cristal presenta un crecimiento fantasma muy notorio en su parte terminal.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (04/2004)

Tamaño de la pieza: 9.1 × 3.7 × 3.2 cm




Cuarzo (variedad ahumado) con Clinozoisita-Epidota y Microclina

Luz de fluorescente (luz día)
 

JMB12AP8: Dos cristales de Cuarzo de color marrón oscuro muy intenso (variedad ahumado), transparentes, brillantes, con un pequeño cristal, muy definido, de Microclina y microcristales de Clinozoisita-Epidota en la base y en las terminaciones.
Santa Coloma de Farners, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1977)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.8 × 2.5  cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 1.3 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Cuarzo (variedad ahumado) con Clinozoisita-Epidota y Microclina.
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado)
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
 

NP14AJ5: Cristal de Microclina de formas sencillas, con crecimientos esqueléticos y con un cristal de Cuarzo ahumado, de color muy profundo, con recristalizaciones superficiales de Cuarzo blanco.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2004-2010)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 6.2 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.1 cm




Microclina
 

NJ6AI0: Agregado de cristales con crecimientos paralelos muy marcados, maclados según la ley de Manebach, de color rosa claro y en matriz de la misma Microclina.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (±2006)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm




Microclina. Microclina.
Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado)
Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
 

NF66AI7: Cristales de Microclina con la macla según la ley de Baveno muy marcada, de color rosado claro, con un crecimiento paralelo y biterminado de Cuarzo ahumado y grupos de cristales blancos de Albita.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (2004-2010)

Tamaño de la pieza: 9 × 7.5 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 5 × 3.2 cm




Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina
 

NB27AJ5: Cristales muy definidos de Cuarzo (variedad ahumado), de tonos entre grises y marrones y en matriz, con cristales de Microclina. El ejemplar procede de una localidad más o menos conocida pero en la que se consiguieron muy pocos ejemplares de calidad.
Turó Can Berenguer, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (2015)

Tamaño de la pieza: 13.7 × 9.5 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 2 cm




Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina. Vista superior
Vista superior
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina.
Barita
Barita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Barita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Barita. Barita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NAX89AP9: Geoda de cristales tabulares de Barita con buenas terminaciones agudas, brillantes, transparentes y de color dorado en la mayor parte del cristal y con los bordes translúcidos y de color blanco.
Excelente ejemplar para esta localidad histórica, con la ventaja de no tener Pirita que al alterarse con el paso de los años hubiese podido perjudicarlo.
Minas de Osor, Osor, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1978)

Tamaño de la pieza: 14.2 × 11.3 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta




EUSKADI

Pirita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

JQQ12AP8: Cristales de Pirita formados por las caras del cubo y del piritoedro, con ambas formas muy equilibradas, brillantes y en matriz, con Cuarzo.
El ejemplar de calidad para la localidad, poco conocida, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Concesión Larrako, Barrio de Larrasko, Arrigorriaga, Comarca Gran Bilbao, Vizcaya / Bizkaia, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Pirita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Pirita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Esfalerita
Esfalerita. Esfalerita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NLA64AO5: Grupo de cristales de Esfalerita muy perfilados y con las formas cristalinas bien definidas, muy brillantes y con pequeños grupos de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Santiago Jiménez quien, sobre todo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, logró reunir muchas rarezas de zonas urbanas y periurbanas del Norte de España muy poco divulgadas antes en el coleccionismo mineralógico.
Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Comarca Gran Bilbao, Vizcaya / Bizkaia, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.8 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Ex colección Santiago Jiménez García



Esfalerita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Cuarzo
 

SV290NMP: Grupo de cristales de Esfalerita muy perfilados, con las caras cristalinas perfectamente definidas y muy brillantes. Con pequeños cristales blanquecinos de Cuarzo en claro contraste de color.
Procedente de una actual zona urbana del norte de España, este tipo de ejemplares es muy difícil de conseguir hoy día y menos con esta calidad.
Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Comarca Gran Bilbao, Vizcaya / Bizkaia, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm




Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
Esfalerita con Dolomita y Siderita
Esfalerita con Dolomita y Siderita. Esfalerita con Dolomita y Siderita.
 

NP27AA6: Drusa de cristales complejos de Esfalerita, maclados, extraordinariamente brillantes, transparentes y de color miel tostada, muy profundo, en matriz, parcialmente cubiertos de pequeños cristales blancos de Dolomita y con cristales romboédricos de Siderita. Esta mina actualmente está abandonada, inundada y sus antiguas galerías son totalmente inaccesibles.
Mina Troya, Mutiloa, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España (±1985)

Tamaño de la pieza: 11.6 × 9.1 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm




Malaquita

Luz de fluorescente (luz día)
 

JLB26AP8: Crecimientos centrados de cristales aciculares de Malaquita acabados en terminaciones botrioidales, muy brillantes y de color muy intenso, en una matriz de limonita.
El ejemplar, una rareza para la localidad, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Coto minero de Aizpea, minas de Cerain, Zerain, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.3 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.5 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Malaquita. Malaquita.

EXTREMADURA

Arsenopirita con Moscovita
Arsenopirita con Moscovita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBC12AQ0: Grupo de cristales de Arsenopirita muy perfilados, brillantes, con recubrimientos de cristales laminares de Moscovita y con pequeños cristales de Cuarzo.
El ejemplar, algo diferente a lo conocido hasta el momento en la localidad, procede de hallazgos recientes en nuevos frentes de explotación. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.9 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm




Arsenopirita con Moscovita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBY14AQ0: Grupo de cristales de Arsenopirita muy perfilados, brillantes, con recubrimientos de cristales laminares de Moscovita.
El ejemplar, algo diferente a lo conocido hasta el momento en la localidad, procede de hallazgos recientes en nuevos frentes de explotación. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.3 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.6 cm




Arsenopirita con Moscovita.
Arsenopirita con Moscovita
Arsenopirita con Moscovita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBT64AQ0: Grupo de cristales de Arsenopirita muy perfilados, brillantes, con recubrimientos de cristales laminares de Moscovita.
El ejemplar, algo diferente a lo conocido hasta el momento en la localidad, procede de hallazgos recientes en nuevos frentes de explotación. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.7 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.7 cm




Arsenopirita con Moscovita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBR16AQ0: Grupo de cristales de Arsenopirita muy perfilados, brillantes, con recubrimientos de cristales laminares de Moscovita y con pequeños cristales de Cuarzo y de Casiterita.
El ejemplar, algo diferente a lo conocido hasta el momento en la localidad, procede de hallazgos recientes en nuevos frentes de explotación. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.6 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.4 cm




Arsenopirita con Moscovita.
Scheelita
Scheelita.
Scheelita  

SV3140NMP: Crecimientos policristalinos, con hábito bipiramidal, de Scheelita translúcida y de color amarillo-anaranjado intenso y uniforme, en matriz, con cristales muy perfilados de Arsenopirita, pequeños cristales maclados de Casiterita y crecimientos laminares de Moscovita. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 2 × 1.9 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga



Scheelita
Scheelita  

SV390NMM: Crecimientos policristalinos, con hábito bipiramidal, de Scheelita translúcida y de color amarillo-anaranjado intenso y uniforme, en matriz, con cristales muy perfilados de Arsenopirita, pequeños cristales maclados de Casiterita y crecimientos laminares de Moscovita. Es muy buena noticia que la mina La Parrilla, uno de los grandes yacimientos clásicos españoles, vuelva a dar ejemplares de colección.
Concesión La Parrilla (corta nueva), Santa Amalia, Don Benito-Almoharín, Comarca Vegas Altas, Cáceres, Extremadura  España (07/2022)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.7 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga



Scheelita.
Eglestonita con Calomelano y Mercurio
Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFR66AQ1: Novedad para la mineralogía española (ver: La extraordinaria paragénesis de minerales de mercurio de Usagre)
Grupo de cristales de Eglestonita -una especie mineral producto de la alteración de otros minerales de mercurio- con las formas dominantes del octaedro, en matriz, de color melado y translúcidos y que rellenan totalmente una oquedad, además de estar dispersos en el resto de la pieza. Están acompañados por cristales de Calomelano de brillo adamantino, y pequeñas gotas de Mercurio que se sostienen gracias a su elevada tensión superficial.
Ambas especies, halogenuros de mercurio, han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador de la pieza. Estos minerales son fotosensibles, ennegreciendo con facilidad a la luz solar e incluso a la luz de una lámpara por lo que recomendamos conservarlos fuera del alcance de la luz.
Grupo minero Mariquita, Cerro de las Minas, Usagre, Comarca Campiña Sur, Badajoz, Extremadura  España (2015)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.8 × 1.5 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta



Eglestonita con Calomelano y Mercurio

Luz de fluorescente (luz día)
 

NHM27AQ1: Novedad para la mineralogía española (ver: La extraordinaria paragénesis de minerales de mercurio de Usagre)
Grupo de cristales de Eglestonita -una especie mineral producto de la alteración de otros minerales de mercurio- con las formas dominantes del octaedro, en matriz, de color melado y translúcidos y que rellenan totalmente una oquedad, además de estar dispersos en el resto de la pieza. Están acompañados por cristales de Calomelano de brillo adamantino, y pequeñas gotas de Mercurio que se sostienen gracias a su elevada tensión superficial.
Ambas especies, halogenuros de mercurio, han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador de la pieza.
Estos minerales son fotosensibles, ennegreciendo con facilidad a la luz solar e incluso a la luz de una lámpara por lo que recomendamos conservarlos fuera del alcance de la luz.
El ejemplar procede de la colección de Antonino Bueno, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Grupo minero Mariquita, Cerro de las Minas, Usagre, Comarca Campiña Sur, Badajoz, Extremadura  España (2015)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.9 × 3.2 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex colección Antonino Bueno



Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Eglestonita con Calomelano y Mercurio
Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Eglestonita con Calomelano y Mercurio. Foto: Mark Mauthner
Foto: Mark Mauthner

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFF89AQ0: Novedad para la mineralogía española (ver: La extraordinaria paragénesis de minerales de mercurio de Usagre)
Grupo de cristales de Eglestonita -una especie mineral producto de la alteración de otros minerales de mercurio-, en matriz, de color verdoso y translúcidos, y que están acompañados por pequeños cristales de Calomelano de brillo adamantino y pequeñas gotas de Mercurio que se sujetan gracias a su elevada tensión superficial. La calidad y color de esta muestra es excepcional, comparándola con otros ejemplares del mismo hallazgo. Ambas especies, halogenuros de mercurio, han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador de la pieza.
Estos minerales son fotosensibles, ennegreciendo con facilidad a la luz solar e incluso a la luz de una lámpara por lo que recomendamos conservarlos fuera del alcance de la luz.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Ste. Marie 2023 por la revista 'Le Règne Minéral' número 172, Julio-Agosto 2023, página 23
Grupo minero Mariquita, Cerro de las Minas, Usagre, Comarca Campiña Sur, Badajoz, Extremadura  España (2015)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 3.6 × 5 cm

Con copia de análisis



Cuarzo con Albita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NQQ16AO0: Grupo de cristales de Cuarzo con Albita, muy aéreo, translúcidos y con brillo. De una localidad poco conocida y de la que no se ven muchos ejemplares.
Embalse de Orellana, Orellana la Vieja, Comarca Vegas Altas, Badajoz, Extremadura  España

Tamaño de la pieza: 6.9 × 6.6 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 1.1 cm




Cuarzo con Albita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Albita. Vista lateral
Vista lateral
Oro
Oro. Vista frontal
Vista frontal
Oro. Vista posterior
Vista posterior
Oro. Vista lateral
Vista lateral
Oro. Vista posterior
Vista posterior
Oro  

NP26AM9: Pepita de Oro de tamaño considerable para el yacimiento, brillante, con oquedades y pequeños restos de matriz.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número AU-81), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona Talarrubias / Casas de Don Pedro, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura  España (±2013)

Tamaño de la pieza: 1.5 × 1.3 × 0.9 cm

Ex colección Ignacio Gaspar

Peso: 6.6 gramos



Oro
 

NH50AF0: Pepita completa que ha conservado formas cristalinas, básicamente octaédricas. Con caras y aristas relativamente definidas.
Zona Talarrubias / Casas de Don Pedro, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura  España

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.3 × 0.4 cm

Peso: 3.6 gramos



Oro. Vista frontal
Vista frontal
Oro. Vista posterior
Vista posterior
Oro con Cuarzo
Oro con Cuarzo. Oro con Cuarzo.
 

NG49AF0: Crecimientos arborescentes, en matriz de Cuarzo masivo, de cristales esqueléticos de Oro con moldes que conservan las formas de cristales desaparecidos de Cuarzo.
Zona Talarrubias / Casas de Don Pedro, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura  España

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.5 × 1.9 cm

Peso: 3.4 gramos



Oro
Oro  

NT66AL0: Pepita de Oro de forma alargada que conserva, en su parte posterior las formas redondeadas y deformadas de cristales cúbicos. Un representante de los Oros españoles, no siempre fáciles de conseguir.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes, cuya etiqueta y ficha mandaremos al comprador.
Zona Talarrubias / Casas de Don Pedro, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura  España

Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.1 × 0.7 cm

Ex colección Ignacio Gaspar

Peso: 8.60 gramos

minID: 8VD-TNE



Oro. Vista frontal
Vista frontal
Oro. Vista posterior
Vista posterior

MADRID (Comunidad de Madrid)

Calcita pseudo Yeso
Calcita pseudo Yeso.
 

NL11AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 7.6 × 6 × 4.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta



Calcita
Calcita  

EF96AI8: Grupo de cristales de Calcita de hábito tabular grueso, pseudohexagonal, con crecimientos zonales geométricos muy marcados y en matriz de Cuarzo. Los cristales son de tamaño muy considerable para el yacimiento.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Los Taberneros, Plutón de La Cabrera, Los Taberneros, El Berrueco, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (05/2004)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 5 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2 cm

Ex colección Raúl Sanabria



Calcita. Calcita.
Prehnita con Orthoclasa
Prehnita con Orthoclasa. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Orthoclasa. Vista posterior
Vista posterior
Prehnita con Orthoclasa.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NRA46AN9: Grupo muy aéreo de cristales de Prehnita, de buen tamaño para la localidad, con las formas cristalinas inusualmente bien definidas para la especie, entre translúcidos y transparentes, brillantes y de color amarillo verdoso, sobre una matriz de Orthoclasa y con cristalizaciones de Clinozoisita-Epidota (Serie)
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.7 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm




Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Orthoclasa
Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Orthoclasa  

SM130DAJ: Grupo de cristales de Cuarzo (variedad ahumado), uno de ellos claramente dominante y parcialmente biterminado, con la terminación habitual en la parte inferior y un crecimiento policristalino paralelo en la superior. El grupo, muy rico en inclusiones, conserva restos de una matriz de Orthoclasa.
El ejemplar procede de la colección de Lluís Daunis.
Plutón de La Cabrera, La Cabrera, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 4.3 × 4 cm

El cristal más grande mide: 8.2 × 4.3 cm

Ex colección Lluís Daunis



Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Orthoclasa. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Orthoclasa. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa y Mica
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa y Mica. Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa y Mica.
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa y Mica.

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa y Mica
 

SV2240EGX: Grupo de cristales de Cuarzo (variedad ahumado) implantados en una matriz de cristales de Orthoclasa, maclados según la ley de Baveno, y con un agregado paralelo de cristales laminares de Mica, probablemente Moscovita.
El ejemplar, de especial interés por la localidad y tamaño, procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Navazales (El Berrocal, Los Gallegos), Plutón de La Cabrera, Valdemanco - Bustarviejo, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (03/2001)

Tamaño de la pieza: 14.4 × 11.6 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 3.5 cm

Ex colección Raúl Sanabria



Clinozoisita-Epidota con Prehnita, Microclina y Cuarzo
 

NA6AC1: Agregados radiales de cristales aciculares cuya composición está entre la Clinozoisita, dominante, y la Epidota. Los cristales están implantados en una matriz parcialmente recubierta por agregados de Prehnita de color verde claro, cristales de Orthoclasa y cristales de Cuarzo. El ejemplar procede del famoso hallazgo de 1999 en la cantera La Saludadora.
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (03/1999)

Tamaño de la pieza: 19.8 × 15.1 × 4.5 cm




Clinozoisita-Epidota con Prehnita, Microclina y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita-Epidota con Prehnita, Microclina y Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Clinozoisita-Epidota con Prehnita, Microclina y Cuarzo.

MURCIA (Región de Murcia)

Pirolusita con Romanèchita
Pirolusita con Romanèchita. Pirolusita con Romanèchita.
 

EA12AI3: Agregados esferoidales, en matriz de limonita, de haces cristalinos y cristales de caras estriadas, de tamaño considerable y superficies extraordinariamente brillantes que contrastan con los agregados de Romanéchita, de aspecto más pulverulento y color negro profundo. El ejemplar es de extraordinaria calidad tanto para la localidad cómo incluso para la especie.
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, San Ginés de la Jara, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (10/2017)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.8 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm




Pirolusita con Romanèchita
 

EC11AI3: Agregados esferoidales, en matriz de limonita, de haces cristalinos y cristales de caras estriadas, de tamaño considerable y superficies extraordinariamente brillantes que contrastan con los agregados de Romanéchita, de aspecto más pulverulento y color negro profundo. El ejemplar es de extraordinaria calidad tanto para la localidad cómo incluso para la especie.
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, San Ginés de la Jara, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (10/2017)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm




Pirolusita con Romanèchita. Pirolusita con Romanèchita.
Goethita
Goethita. Goethita.
Goethita  

SV3220EPP: Aunque poco famosas, la mina Haití también ha dado goethitas botrioidales, a veces con buen nivel de calidad. Esta pieza sería un perfecto ejemplo de ello, con la relación Goethita / matriz bien equilibrada, con ligeras iridiscencias y mucho brillo en las agrupaciones de Goethita.
Estuvo en la colección de Miguel David Martínez con el número 1818 y enviaremos su etiqueta al comprador del ejemplar.
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, San Ginés de la Jara, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 11.4 × 8 × 5.7 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Goethita

Luz de fluorescente (luz día)
Goethita
 

SM220NAA: Crecimientos botrioidales y estalagmíticos de Goethita, en matriz de la misma especie, con irisaciones de colores muy vivos en los que predominan los tonos azules y rojizos. De excelente calidad para el yacimiento.
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, San Ginés de la Jara, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 18.8 × 8.7 × 6.2 cm




Goethita.
Goethita.
Yeso con inclusiones
Yeso con inclusiones. Vista frontal
Vista frontal
Yeso con inclusiones. Vista lateral
Vista lateral
Yeso con inclusiones  

HM160EK: Grupo de cristales de Yeso, uno de ellos claramente dominante y biterminado, con la macla en “cola de golondrina” muy marcada y abundantes inclusiones, en matriz.
Mina La Dificultad, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1981-1985)

Tamaño de la pieza: 13.7 × 7.2 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 12 × 5.2 cm


minID: VYA-RHF



Esfalerita con Siderita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NVA13AN9: Cristales maclados de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas y extraordinariamente brillantes, en una matriz con recubrimientos de cristales romboédricos de Siderita. Muy inusual para la localidad.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 775) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2012)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.5 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Esfalerita con Siderita. Esfalerita con Siderita.
Cuarzo con Siderita
Cuarzo con Siderita. Cuarzo con Siderita.
 

TE76AG0: Grupo de cristales de Cuarzo en matriz, uno de ellos claramente dominante, con el prisma muy corto, de color amatista pálido, recubiertos por una segunda generación de Cuarzo microcristalino y con pequeños crecimientos esferoidales de Siderita.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 9.8 × 7.2 × 6 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 4.6 cm

Ex colección Alain Martaud



Cuarzo con Siderita

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo con Siderita
 

HM560NX: Grupo de cristales de Cuarzo con el prisma muy corto, brillantes y casi recubiertos por completo por una fina lámina de microcristales de Siderita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (nº 601) cuya etiqueta enviaremos al comprador.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1990)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 9.8 × 7.3 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.4 cm

Ex colección Miguel David Martínez

Ex colección Mariano Guillén

minID: 3AW-XA2



Cuarzo con Siderita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con Siderita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con Calcita y Siderita
Cuarzo con Calcita y Siderita. Cuarzo con Calcita y Siderita.
 

TT67AG0: Grupo de cristales de Cuarzo en matriz, con el prisma muy corto, translúcidos, de color amatista pálido, parcialmente recubiertos de cristales blancos de Calcita y con pequeños crecimientos esferoidales de Siderita.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 12.2 × 8.2 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.5 cm

Ex colección Alain Martaud



Cuarzo (variedad amatista) con Siderita

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo (variedad amatista) con Siderita
 

SV340NEX: Drusa formada por cristales de Cuarzo (variedad amatista), en matriz de Grenalita, con el prisma muy corto, perfilados, transparentes, muy brillantes y de color violeta muy claro, salpicados por multitud de cristales de Siderita de tonos pardo claros, algunos más aislados y otros formando agregados esféricos, con un brillo satinado y aspecto aterciopelado, muy característico para las muestras de este emblemático yacimiento del distrito minero de La Unión, la corta San Valentín.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 19.2 × 14.8 × 8.4 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.6 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Cuarzo (variedad amatista) con Siderita.
Cuarzo (variedad amatista) con Siderita
Cuarzo (variedad amatista) con Siderita. Cuarzo (variedad amatista) con Siderita.

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo (variedad amatista) con Siderita
 

NA70AN2: Drusa de cristales de Cuarzo (variedad amatista) con el prisma muy corto, translúcidos, brillantes y de color magenta-violeta pálido, parcialmente recubiertos de pequeños grupos de cristales de Siderita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 603) cuya etiqueta mandaremos al comprador. De excepcional calidad para la localidad.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 19.4 × 13.4 × 7.8 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.8 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Siderita con Cuarzo
Siderita con Cuarzo  

NB89AL3: Potente grupo de cristales de Cuarzo de aspecto bipiramidal al tener el prisma poco desarrollado, recubiertos por un crecimiento epigenético de pequeños cristales de Siderita. El tamaño de los cristales de Cuarzo y la calidad de la pieza es muy superior a lo que se suele encontrar en este yacimiento.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez, cuya etiqueta mandaremos al comprador junto con un pequeño cartel que acredita que esta pieza se expuso en la muestra “Minerals de la Mediterrània 2014” que se hizo en Expominer 2014
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 14.7 × 9.3 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: EQY-AR7



Siderita con Cuarzo. Siderita con Cuarzo.
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Vista lateral
Vista lateral
Cerusita pseudo Anglesita con Goethita. Cerusita pseudo Anglesita con Goethita.
 

ET99AK7: Abanicos de cristales maclados de Cerusita, pseudomórficos de Anglesita y posteriormente recubiertos por Goethita irisada con tonos abigarrados de color amarillo dominante. El ejemplar procede de la colección de Mariano Guillén y representa tanto por el tamaño del cristal como por la intensidad del color lo mejorcito conocido para esta localidad que, de hecho, es la única conocida que dé estas curiosas formaciones.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1995)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm




Cerusita con Goethita
Cerusita con Goethita  

HM90NTA: Cristales aplanados de Cerusita, muy perfilados, maclados, entre translúcidos y transparentes y de color blanco amarillento. En matriz, con Goethita.
Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1990)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 6.9 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.7 cm


minID: VCW-H57



Cerusita con Goethita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Cerusita con Goethita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita  

TQ98AI7: Cristales de Azurita de hábito lenticular, translúcidos y muy brillantes, implantados en una matriz de limonita con recubrimientos y agregados esferoidales de Malaquita de brillo sedoso. De la mejor calidad para el yacimiento. El ejemplar procede de la colección de minerales de la zona de La Unión de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Concesión San Juan Bautista, Corta San Valentín, Sancti Espíritu, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1980-1985)

Tamaño de la pieza: 14.8 × 13.3 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.5 cm

Ex colección Alain Martaud



Barita
 

NM27AK8: Grupo de cristales tabulares finos de Barita muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color azul intenso. El ejemplar, un clásico de Portman de excelente calidad procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 331) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Grupo minero San Jorge, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2015)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 2.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.3 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: RYF8AL



Barita. Vista frontal
Vista frontal
Barita. Vista superior
Vista superior
Esfalerita con Cuarzo
Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Cuarzo
 

SV2160TFX: Agregado de cristales de Esfalerita (variedad marmatita) muy perfilados, con el plano de macla según la ley de la espinela muy definidos, de color negro intenso, muy brillantes y aéreos.
Si bien podría parecer que este ejemplar procede del complejo minero de Trepča, el origen de la pieza es el túnel José Maestre en el distrito minero de La Unión-Cartagena y tiene una calidad elevada respecto a los ejemplares que solemos ver de allí.
Túnel José Maestre, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.7 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm




Esfalerita con Cuarzo
 

MR88AJ5: Grupos de cristales de Esfalerita maclados, complejos, con las formas dominantes del tetraedro, negros, brillantes y en Matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Túnel José Maestre, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 12.8 × 11.8 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm




Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
Galena con Siderita y Calcita
Galena con Siderita y Calcita. Galena con Siderita y Calcita.
 

NE27AK8: Cristales cúbicos con pequeñas caras de octaedro, brillantes y en matriz, con Siderita y recubrimientos blancos de Calcita. Una Galena de excelente calidad para el yacimiento que procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 501) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Gaviota, Cala de la Cola de Caballo, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Portmán, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2017)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 5.2 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: HAGWLU



Pirita pseudo Pirrotita

Luz de fluorescente (luz día)
Pirita pseudo Pirrotita
 

SV220NBX: Grupo de cristales de Pirrotita de contornos hexagonales completamente pseudomorfizados por pequeños, pero muy brillantes, cristales de Pirita recubriendo los antiguos cristales de Pirrotita, y con pequeños cristales de carbonatos diseminados encima de los cristales de Pirita.
Esta asociación de sulfuros y carbonatos es un clásico de esta antigua mina del distrito minero de La Unión.
Mina Tomasa, La Fortuna, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, La Unión, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.9 cm




Pirita pseudo Pirrotita.
Pirita pseudo Pirrotita.
Cerusita recubriendo Galena
Cerusita recubriendo Galena.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TRB66AP9: Crecimiento de microcristales blancos de Cerusita que recubren totalmente un grupo de cristales cubo-octaédricos de Galena. Una curiosidad genética, muy inusual, pero típica de este yacimiento.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1992)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.8 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 3.9 × 3.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta



Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)

Luz de fluorescente (luz día)
Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
 

SV2180TBX: Cristal cubo-octaédrico de Galena, de considerable tamaño, parcialmente recubierto por multitud de diminutos cristales de Cerusita, englobado en una matriz formada por Dolomita ferrífera y acompañado de un numeroso grupo de cristales de Cuarzo, alguno de ellos biterminados.
Un curioso ejemplar por su genética y procedente de la mina Rómulo en el distrito minero de La Unión-Cartagena, muy difícil de conseguir en la actualidad.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (±1992)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.4 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.7 cm




Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera). Galena con Cerusita, Cuarzo y Dolomita (variedad dolomita ferrífera).
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera). Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera).

Luz de fluorescente (luz día)
Galena con Cerusita y Dolomita (variedad dolomita ferrífera)
 

SV440NVX: Interesante ejemplar formado por cristales de Galena con las formas predominantes del cubo y recubiertos parcialmente por cristales de Cerusita, como producto de su alteración, acompañados por un grupo nutrido de pequeños cristales de Dolomita rica en hierro de color pardo muy profundo. Acompaña finalmente, y a modo de adorno, pequeños cristales de Cuarzo muy perfilados sobre la Dolomita. Muy diferente a lo que se conoce de esta mina.
Mina Rómulo, Collado La Mina, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 11.8 × 8.8 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Cuarzo (dos generaciones)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TZR48AP9: Drusa de cristales de Cuarzo, muchos de ellos biterminados, que han sido totalmente recubiertos por una segunda generación de microcristales lechosos del mismo Cuarzo, dejando crecimientos blancos muy visibles.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez Pérez (número 2666), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 10.4 × 9.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.2 cm

Ex colección Miguel David Martínez



Cuarzo (dos generaciones). Cuarzo (dos generaciones).
Cuarzo (variedad amatista)
Cuarzo (variedad amatista). Cuarzo (variedad amatista).
 

NR67AL5: Grupo de cristales de Cuarzo (variedad amatista) con el prisma corto, transparentes, muy brillantes y de color violeta pálido, de tono más intenso en las aristas y en los vértices. De gran calidad para el yacimiento.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 610), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 9 × 8.4 × 6.1 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: WYF-7DH



Cuarzo pseudo Aragonito
Cuarzo pseudo Aragonito  

XM140TC: Grupo de cristales, muy aéreos y en matriz, de Cuarzo pseudomórfico de Aragonito, una substitución poco corriente y en este caso, además, muy estética. Los cristales con formas cristalinas reconocibles, son translúcidos y de color blanco.
El ejemplar procede de la colección de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.

Barranco Los Pajaritos-Cabezo de Don Juan, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1980-1985)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.8 × 9 cm

Ex colección Alain Martaud



Cuarzo pseudo Aragonito.
Cuarzo pseudo Aragonito.
Cuarzo pseudo Aragonito.
Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita
Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita. Galena pseudo Pirrotita y con Esfalerita.
 

NX86AJ7: Cristales cubo-octaédricos de Galena en crecimientos tabulares, pseudomórficos de Pirrotita, con Esfalerita. Aunque conocidos previamente en la zona, el ejemplar es de un descubrimiento reciente.
Corta Sultana, Cabezo de Ponce, Llano del Beal, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (11/2018)

Tamaño de la pieza: 10.1 × 5.7 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm




Barita
Barita  

HM190NX: Grupo en matriz de cristales tabulares brillantes y de color blanco níveo. El ejemplar que procede de una mina que ha producido escasísimos ejemplares de calidad, es de la colección de Miguel David Martínez (nº 190), cuya etiqueta enviaremos al comprador.
Mina Marisol, Barranco Las Nogueras, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2012)

Tamaño de la pieza: 11.2 × 8.5 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 7.5 × 3 cm

Ex colección Miguel David Martínez

minID: 7R4-FLT



Barita.
Calcita con inclusiones de Chalcophanita
Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita con inclusiones de Chalcophanita.
 

NR14AM1: Drusa de cristales complejos de Calcita muy ricos en caras con el claro predominio del escalenoedro y de las caras terminales de un romboedro, más brillante y ‘limpio’ de lo habitual en este tipo de ejemplares. Los cristales son translúcidos y de color gris parduzco debido a las inclusiones de Chalcophanita, que también forma la matriz.
Mina Herculano, El Puntal, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.2 ×  5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.2 cm


minID: 31L-696



Calcita con inclusiones de Chalcophanita
 

NT14AM1: Drusa de cristales complejos de Calcita muy ricos en caras con el claro predominio del escalenoedro y de las caras terminales de un romboedro, más brillante y ‘limpio’ de lo habitual en este tipo de ejemplares. Los cristales son translúcidos y de color gris parduzco debido a las inclusiones de Chalcophanita, que también forma la matriz.
Mina Herculano, El Puntal, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.2 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.6 cm


minID: TDM-UJU



Calcita con inclusiones de Chalcophanita. Calcita con inclusiones de Chalcophanita.
Barita con Cuarzo
Barita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Barita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Barita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
Barita con Cuarzo
 

SV2360NCX: Grupo de cristales de Barita que forman agregados hojosos brillantes, definidos e interpenetrados entre ellos. Adorna en uno de los extremos de un cristal diminutos cristales de Cuarzo totalmente hialino.
Procedente de una mina que ha quedado englobada en el núcleo periurbano de Vista Alegre, en el distrito minero de La Unión-Cartagena.
Mina San Camilo, Vista Alegre, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España

Tamaño de la pieza: 12.2 × 10.9 × 7.6 cm

El cristal más grande mide: 8 × 3 cm




Conichalcita con Barita y Yeso
Conichalcita con Barita y Yeso  

TC260NVA: Drusa de cristales blancos de Barita con hábito lenticular, con Yeso y recubrimientos de microcristales de Conichalcita (analizada) de color verde intenso.
Corta Santa Isabel, Sierra de Enmedio, Almendricos, Lorca, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia)  España (12/2020)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.7 × 5.6 cm

Con copia de análisis



Conichalcita con Barita y Yeso.
Conichalcita con Barita y Yeso
Conichalcita con Barita y Yeso.
Conichalcita con Barita y Yeso  

TC290BRB: Drusa de cristales blancos de Barita con hábito lenticular, con Yeso y recubrimientos de microcristales de Conichalcita (analizada) de color verde intenso.
Corta Santa Isabel, Sierra de Enmedio, Almendricos, Lorca, Comarca Alto Guadalentín, Región de Murcia (Murcia)  España (12/2020)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.8 × 5 cm

Con copia de análisis




NAVARRA (Comunidad Foral de Navarra)

Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

JXE9AP8: Cristal tabular flotante de Barita con crecimientos paralelos, translúcido, muy brillante y de color amarillo intenso y uniforme.
El ejemplar, de una cantera muy poco conocida para ejemplares de colección, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Armasa, Lesaka, Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.8 × 0.7 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Barita.
Calcita (maclada)
Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

JBF76AP8: Cristales de Calcita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo en la matriz, con una macla de contacto muy evidente, transparente, brillante e incoloro.
El ejemplar, de una cantera muy poco conocida para ejemplares maclados, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Arambeltz, Ziordia (Ciordia), Comarca Barranca, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 5.7 × 5 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly




Eugui

La Cantera de Eugui, en Navarra, es famosa en todo el mundo por sus ejemplares de Dolomita transparentes o translúcidas. Aunque la cantera todavía está en activo, sólo ocasionalmente da ejemplares de colección. En 1997-1998 se encontraron bastantes piezas y en estos últimos años se han continuado encontrando algunas más.

Dolomita con Magnesita

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita con Magnesita
 

JEM96AP8: Cristales romboédricos de Dolomita, transparentes, muy brillantes e incoloros, en matriz, con cristales lenticulares de Magnesita.
El ejemplar, de una cristalografía muy diferente de la habitual, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la colección Folch (duplicados), cuya etiqueta manuscrita adjuntaremos.
Cantera Asturreta, Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 4.9 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.4 cm

Ex colección Folch (duplicados)

Ex colección Andrés Jiménez Shelly



Dolomita con Magnesita. Vista frontal
Vista frontal
Dolomita con Magnesita. Vista lateral
Vista lateral
Dolomita
Dolomita. Dolomita.
 

MR90AH7: Grupo aéreo de cristales romboédricos de Dolomita muy perfilados, brillantes, entre transparentes i translúcidos, con crecimientos fantasma y finas alineaciones de crecimientos globulares de color negro, probablemente Grafito. Un clásico español.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 8 × 7 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3 cm




Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita
 

SV490MRX: Grupo de cristales de Dolomita muy perfilados, dos de ellos claramente dominantes, romboédricos y con las maclas de penetración muy marcadas, transparentes y brillantes. Con figuras de crecimiento internas y salpicaduras externas de pequeñísimos cristales de Calcopirita.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (1998)

Tamaño de la pieza: 10.4 × 9.7 × 9 cm

El cristal más grande mide: 7.5 × 5.4 cm

Ex colección Jaume Vilalta



Dolomita.
Dolomita.
Dolomita.
Dolomita (maclada)
Dolomita (maclada). Dolomita (maclada).
Dolomita (maclada). Dolomita (maclada).

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita (maclada)
 

SV480EFX: Grupo de cristales de Dolomita muy perfilados, dos de ellos claramente dominantes, romboédricos, con maclas de penetración muy marcadas y entre transparentes y translúcidos, en matriz de roca. A destacar un gran 'fantasma' oscuro en el cristal principal, no muy habitual por su dimensión en los ejemplares de este yacimiento clásico para la mineralogía española y en especial para esta especie.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España

Tamaño de la pieza: 12.5 × 11.8 × 10.2 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 4 cm

Ex colección Raúl Sanabria



Dolomita maclada

Luz de fluorescente (luz día)
Dolomita maclada
 

HM780EM: Grupo de cristales romboédricos muy perfilados de Dolomita, transparentes, brillantes, con color ligeramente gris y en matriz. Un excelente clásico español.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 11.8 × 6.8 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 3 cm


minID: J7Y-M1E



Dolomita maclada.
Aragonito
Aragonito. Aragonito.

Luz de fluorescente (luz día)
 

JLX27AP8: Grupo muy aéreo de cristales ahusados de Aragonito con terminaciones muy agudas, entre transparentes y translúcidos y de color crema.
Un clásico español que procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (1999)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 5.9 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 1.1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex colección Andrés Jiménez Shelly




VALENCIA (Comunidad Valenciana)

Yeso

Luz de fluorescente (luz día)
 

NXM10AQ0: Cristal flotante de Yeso muy perfilado, biterminado y con el hábito conocido como “en flecha”. Es completamente transparente y muy brillante.
Segorbe, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana  España

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2 × 1.4 cm




Yeso.
Yeso
Yeso. Yeso.

Luz de fluorescente (luz día)
 

JAF14AP8: Cristales prismáticos de Yeso, en matriz, muchos de ellos muy elongados, con buenas terminaciones, transparentes, brillantes y de color rojo intenso debido a inclusiones de arcillas teñidas por Hematites.
Un clásico español que procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Chella, Comarca Canal de Navarrés, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana  España

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 0.1 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly





  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Inicio

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Expominerals (Ferias Virtuales)
Expominerals
Ediciones
Ediciones
Museo Virtual de Minerales (#MVM)
Museo Virtual de
Minerales (#MVM)
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda