Minerales - página 2
México - Canadá

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

Ocultar los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.



Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Alfredo Petrov Traducción: Alfredo Petrov
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White


MÉXICO

CHIHUAHUA / Distrito Santa Eulalia

Mimetita
Mimetita. Mimetita.
 

TF99AJ4: Grupos de cristales de Mimetita de hábito prismático, con terminación piramidal aguda. Brillantes y de color anaranjado, con zonaciones de color rojo en la base de los prismas.
Mina San Antonio (Mina San Antonio el Grande), Campo Este, Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.9 × 2.8 cm




Mimetita con Goethita
 

TC86AK0: Con una presentación distinta a la de otras Mimetitas mexicanas más habituales, ésta forma agregados esferoidales, en matriz de Goethita, de cristales con hábito piramidal muy agudo, con buenas terminaciones, muy brillantes y de color amarillo-anaranjado muy intenso.
El ejemplar procede de la colección de José Luis Vallecillo, de Madrid.
Mina Potosí, Santo Domingo (Francisco Portillo), Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.1 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Ex colección José Luis Vallecillo



Mimetita con Goethita. Mimetita con Goethita.
Hemimorfita
Hemimorfita. Hemimorfita.
 

TP67AF6: Agregados en abanico en matriz de limonita de cristales transparentes de Hemimorfita, nítidos, brillantes, con excelentes terminaciones, algunas con inclusiones rojizas de Hematites y acompañados por cristales transparentes e incoloros de Calcita.
El ejemplar procede de la colección Vallecillo, de Madrid.
Mina Potosí, Santo Domingo (Francisco Portillo), Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 10.7 × 8.8 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.5 cm

Ex colección José Luis Vallecillo



Cinabrio con Calcita y Yeso
Cinabrio con Calcita y Yeso  

HM60TP: Novedad en Tucson 2020. Cristales de Cinabrio con hábito romboédrico dominante y con formas cristalinas menores, translúcidos, extraordinariamente brillantes y de color muy vivo, en matriz, con pequeños cristales de Calcita y Yeso. El ejemplar procede de un hallazgo reciente que ha sido cuidadosamente analizado y determinado como Cinabrio, y pese a que se dijo que en las muestras de este hallazgo podía haber Metacinabrio nuestros análisis no lo han detectado.
Mina Cocineras, Campo Oeste, Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México (2019)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.6 × 1.8 cm


minID: 26K-W7E



Cinabrio con Calcita y Yeso.
Cinabrio con Cuarzo, Calcita y Yeso
Cinabrio con Cuarzo, Calcita y Yeso.
Cinabrio con Cuarzo, Calcita y Yeso  

TC90TD: Cristales de Cinabrio con hábito romboédrico dominante y con formas cristalinas menores, translúcidos, extraordinariamente brillantes y de color muy vivo, en matriz y con pequeños cristales de Calcita, Cuarzo y Yeso. El ejemplar ha sido cuidadosamente analizado y determinado como Cinabrio y pese a que se sugirió que en las muestras podía hallarse Metacinabrio nuestros análisis no lo han detectado. Enviaremos copia del análisis al comprador.
Mina Cocineras, Campo Oeste, Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México (2019)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.1 × 2  cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Con copia de análisis



Cinabrio con Cuarzo y Calcita
Cinabrio con Cuarzo y Calcita  

TC90TZ: Cristales de Cinabrio con hábito romboédrico dominante y con formas cristalinas menores, translúcidos, extraordinariamente brillantes y de color muy vivo, en matriz y con pequeños cristales de Calcita y Cuarzo. El ejemplar ha sido cuidadosamente analizado y determinado como Cinabrio y pese a que se sugirió que en las muestras podía hallarse Metacinabrio nuestros análisis no lo han detectado. Enviaremos copia del análisis al comprador.
Mina Cocineras, Campo Oeste, Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México (2019)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 2.8 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Con copia de análisis



Cinabrio con Cuarzo y Calcita.

CHIHUAHUA / otras localidades

Plata (maclada) con Acanthita
Plata (maclada) con Acanthita. Vista frontal
Vista frontal
Plata (maclada) con Acanthita. Vista posterior
Vista posterior
Plata (maclada) con Acanthita.

Luz de fluorescente (luz día)
Plata (maclada) con Acanthita
 

SV2440NJE: Cristal biterminado, definido y flotante de Plata, con una macla de la espinela muy visible, crecimientos esqueléticos y terminaciones muy perfiladas y agudas, acompañado de grupos de cristales aislados de Acanthita, uno de ellos dominante.
El ejemplar, cuya localidad de origen es un clásico para los minerales de Plata, procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes cuya ficha manuscrita mandaremos al comprador de la pieza.
Batopilas, Distrito Andrés del Río, Municipio Batopilas, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 3.3 × 0.8 × 0.7 cm

Ex colección Ignacio Gaspar



Piromorfita
Piromorfita  

NL90AM4: Cristales prismáticos cortos de Piromorfita, brillantes y de color verde intenso que contrasta con la matriz de roca blanca.
El ejemplar, de un yacimiento mexicano poco divulgado y que ha dado pocos ejemplares de calidad, procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número PIF-60) y, previamente, de la de Peter Megaw. Mandaremos al comprador las etiquetas de ambas colecciones.
Mina San Luis, San José, Municipio Guazapares, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 8 × 6 × 5 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Ignacio Gaspar



Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita.

COAHUILA DE ZARAGOZA

Fluorita con Celestina
Fluorita con Celestina. Fluorita con Celestina.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MTR47AP3: Cristales de Fluorita muy transparentes y brillantes, de color lila pálido, sobre un agregado paralelo de cristales tabulares blancos de Celestina.
Mina Tule, Melchor Múzquiz, Municipio Melchor Múzquiz, Coahuila (Coahuila de Zaragoza)  México

Tamaño de la pieza: 16.1 × 7.9 × 1.4 cm





DURANGO / Mina Ojuela (Adamita)

Adamita
Adamita  

SM75TDA: Agregados en abanico de cristales de Adamita bien diferenciados con buenas caras terminales, translúcidos, brillantes y de color amarillo verdoso intenso, en matriz de limonita. Un clásico mexicano.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1.7 cm




Adamita.
Adamita (variedad cuprífera) con Calcita
Adamita (variedad cuprífera) con Calcita. Adamita (variedad cuprífera) con Calcita.
 

MA54AE9: Cristales bipiramidales de Adamita (variedad cuproadamita), con las caras y aristas muy definidas, de color verde intenso con áreas blanquecinas y parcialmente recubiertos por cristales incoloros de Calcita y en matriz de limonita. Un clásico mexicano, poco frecuente en Mapimí.
Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta




DURANGO/ Mina Ojuela (Duftita)

Duftita con Calcita
 

MT12X2: Crecimientos botrioidales de microcristales de Duftita, algunos de ellos muy definidos bajo la lupa binocular, de color verde claro a verde algo más oscuro y brillo de cristalino a mate, con cristales transparentes e incoloros de Calcita y en matriz de limonita. Dada la ausencia de datos previos acerca de ejemplares destacables de Duftita en la mina Ojuela, se puede considerar este hallazgo como una pequeña novedad para esta mina. Se ha realizado el correspondiente análisis, del que se mandará una copia al comprador.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México (2012)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.7 × 2.2 cm




Duftita con Calcita. Duftita con Calcita.
Duftita con Calcita
Duftita con Calcita. Duftita con Calcita.
 

MG11X2: Crecimientos botrioidales de microcristales de Duftita, algunos de ellos muy definidos bajo la lupa binocular, de color verde claro a verde algo más oscuro y brillo de cristalino a mate, con cristales transparentes e incoloros de Calcita y en matriz de limonita. Dada la ausencia de datos previos acerca de ejemplares destacables de Duftita en la mina Ojuela, se puede considerar este hallazgo como una pequeña novedad para esta mina. Se ha realizado el correspondiente análisis, del que se mandará una copia al comprador.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México (2012)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4.3 × 2.6 cm





DURANGO / Mina Ojuela (Hemimorfita)

Hemimorfita
 

MY14AK9: Grupo de cristales de Hemimorfita, en matriz de limonita, translúcidos, blancos, brillantes y con excelentes terminaciones.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 6 × 5.1 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.5 cm


minID: PPUFRW



Hemimorfita. Hemimorfita.
Hemimorfita
Hemimorfita. Hemimorfita.
 

MX13AJ0: Grupos radiales de cristales aplanados y muy perfilados de Hemimorfita, con terminaciones definidas y agudas, separados entre sí, transparentes, muy brillantes y en matriz de Limonita.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.5 cm





DURANGO / Mina Ojuela (Wulfenita)

Wulfenita con limonita

Luz de fluorescente (luz día)
Wulfenita con limonita
 

SV3440TPL: Una pieza elegante del importante hallazgo hecho en la mina Ojuela entre 2008 y 2009.
Los característicos cristales alargados de Wulfenita están separados entre ellos y tienen muy buen color y brillo.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7 × 4.3 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.2 cm




Wulfenita con limonita. Vista frontal
Vista frontal
Wulfenita con limonita. Vista lateral
Vista lateral
Wulfenita con limonita.

DURANGO / Mina Ojuela (otras Especies)

Mimetita con Calcita
Mimetita con Calcita. Mimetita con Calcita.
 

ME97Y3: Crecimientos arborescentes de cristales bipiramidales con pronunciadas curvaturas de las caras y aristas, de color amarillo intenso y en matriz de limonita, con pequeños cristales de Calcita. De muy buena calidad para la localidad.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 8.5 × 5.2 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta



Austinita recubierta por Adamita blanca
 

TL73AL6: Agregados esferoidales, en matriz de limonita, de cristales de Austinita (variedad cuprífera) de color verde intenso y recubiertos por pequeños cristales blancos y brillo mate de Adamita.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 8.3 × 7.4 × 5.6 cm

Adamita fluorescente con UV onda larga y corta

minID: 4LL-NNE



Austinita recubierta por Adamita blanca. Vista frontal
Vista frontal
Austinita recubierta por Adamita blanca. Vista lateral
Vista lateral
Austinita recubierta por Adamita blanca.
Austinita (variedad cuprífera)
Austinita (variedad cuprífera). Austinita (variedad cuprífera).
 

TF57AL5: Agregados de cristales muy perfilados de Austinita, rica en cobre, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color verde muy profundo y uniforme y en matriz de limonita.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7.1 × 3.7 × 3.4 cm


minID: KAQ-089



Austinita (variedad cuprífera)
 

TA47AA2: Agregados esferoidales de pequeños cristales de Austinita muy perfilados, con curvaturas en las aristas, translúcidos, brillantes y de color verde ligeramente azulado. En matriz de limonita con pequeños cristales de Adamita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5 × 4.2 cm




Austinita (variedad cuprífera). Austinita (variedad cuprífera).
Cerusita
Cerusita. Cerusita.

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita
 

ETP37AP6: Grupos de cristales de Cerusita con la macla hexagonal muy definida, con hábito aplanado, transparentes y con los bordes translúcidos, muy brillantes y en matriz.
La Cerusita, una especie rara en Mapimí, procede de la colección de Michel Perraudin (número 159), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7.1 × 4.5 × 4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Michel Perraudin



Cerusita con limonita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBR27AO8: Cristales maclados de Cerusita con las formas cristalinas muy definidas, entre transparentes y translúcidos, brillantes y recubriendo un crecimiento estalactítico de limonita. No tan frecuente con esta calidad para la mina Ojuela, procede de la colección de Santiago Jiménez, que no tuvo sólo ejemplares de España sino también una buena representación de minerales de todo el mundo.
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango  México

Tamaño de la pieza: 7.4 × 4.4 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Ex colección Santiago Jiménez García



Cerusita con limonita. Cerusita con limonita.

DURANGO / otras localidades

Creedita con Fluorita
Creedita con Fluorita. Creedita con Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TR13AL1: Novedad en Tucson 2020. Crecimientos en abanico de cristales prismáticos cortos de Creedita, con las caras terminales muy agudas y perfiladas, brillantes y de color violeta claro y en matriz, con Fluorita verde. El ejemplar es muy distinto a los que se conocían en esta localidad los últimos años aunque en alguna antigua colección hay ejemplares de esta mina similares, lo que coincide con las indicaciones acerca que este hallazgo se hizo en antiguas galerías de la mina.
Mina Navidad, Abasolo, Rodeo, Municipio de Rodeo, Durango  México (10-12/2019)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.4 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta

minID: TLU-YHX




GUANAJUATO

Acanthita
 

TZ71AK9: Dos cristales de Acanthita muy perfilados y muy brillantes, de hábito cúbico (pseudomórficos de Argentita) con crecimientos en tolva muy profundos. Una excelente miniatura, un clásico de la mineralogía mexicana. Procedente de una colección antigua.
Mina San Juan de Rayas, Guanajuato, Municipio Guanajuato  México

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.6 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm


minID: 90Q571



Acanthita. Vista frontal
Vista frontal
Acanthita. Vista lateral
Vista lateral

GUERRERO

Rodocrosita con Cuarzo y Cuarzo epitáctico de Rodocrosita
Rodocrosita con Cuarzo y Cuarzo epitáctico de Rodocrosita. Rodocrosita con Cuarzo y Cuarzo epitáctico de Rodocrosita.
 

TD29AM5: Cristales lenticulares de Rodocrosita que recubren una matriz de cristales de Cuarzo, con una segunda generación de Rodocrosita epitáctica que conserva las formas de los cristales de Cuarzo desaparecidos. De buena calidad para las Rodocrositas de esta localidad.
Mina Los Remedios, Taxco de Alarcón, Municipio Taxco, Guerrero  México

Tamaño de la pieza: 9 × 6.7 × 5.1 cm


minID: C65-7KX



Rodocrosita con Cuarzo
 

NP63Z6: Agregados de pequeños cristales romboédricos de Rodocrosita, muchos de ellos incluidos en cristales de Cuarzo, con dos coloraciones muy diferenciadas, una rosa intenso y otra de color marrón-rojizo oscuro. Excelente ejemplar de una localidad histórica en la que la Rodocrosita no es muy frecuente.
Mina Los Remedios, Taxco de Alarcón, Municipio Taxco, Guerrero  México (±1990)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 8.8 × 5 cm




Rodocrosita con Cuarzo. Rodocrosita con Cuarzo.
Rodocrosita con Cuarzo.
Calcita
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Calcita.
 

JR96X9: Drusa de cristales escalenoédricos muy agudos, translúcidos y brillantes, en matriz. El ejemplar procede de una mina semi-desconocida de Taxco, de la que se conocen pocos ejemplares de colección.
Mina Los Remedios, Taxco de Alarcón, Municipio Taxco, Guerrero  México (±1988)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 7.8 × 8.2 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección James Catmur




OAXACA

Puede ver más información acerca de estos Sulfuros de Oaxaca haciendo clic en este enlace

Miargyrita con Pyrargyrita
 

TT30AH1: Novedad en Tucson 2018. Cristal de Pyrargyrita translúcido, con reflejos rojizos intensos y en matriz de Cuarzo, con cristales de Miargyrita de una extraordinaria definición para la especie. Muy brillantes y con finas estrías de crecimiento. El ejemplar ha sido individualmente analizado y mandaremos una copia de su análisis al comprador.
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (01/2018)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm




Miargyrita con Pyrargyrita. Miargyrita con Pyrargyrita.
Acanthita con Calcopirita
Acanthita con Calcopirita. Vista frontal
Vista frontal
Acanthita con Calcopirita. Vista posterior
Vista posterior
Acanthita con Calcopirita.
 

TA48AH1: Novedad en Tucson 2018. Crecimiento muy aéreo de cristales octaédricos muy perfilados de Acanthita con crecimientos epigénicos de Calcopirita y en matriz, con Cuarzo. El ejemplar ha sido individualmente analizado y mandaremos una copia de su análisis al comprador.
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (01/2018)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.5 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm




Acanthita (variedad-Se) con Polybasita (variedad-Se) y Calcita
 

TF89AL3: Crecimientos de cristales de Acanthita (rica en selenio) con las caras dominantes del rombododecaedro, forma infrecuente en la especie, algunos de ellos con crecimientos en ventana, con cristales de Polybasita, también rica en selenio, Calcita y recubrimientos de pequeños cristales de Pirita. Los análisis del ejemplar, de los que mandaremos copia al comprador, indican un alto contenido en Selenio tanto en la Acanthita como en la Polibasita.
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (01/2018)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.8 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

minID: DNH-TMC



Acanthita (variedad-Se) con Polybasita (variedad-Se) y Calcita. Acanthita (variedad-Se) con Polybasita (variedad-Se) y Calcita.
Acanthita (variedad-Se) con Polybasita (variedad-Se) y Calcita.
Acanthita (variedad-Se) con Pirita
Acanthita (variedad-Se) con Pirita. Acanthita (variedad-Se) con Pirita.
Acanthita (variedad-Se) con Pirita.
 

TP66AJ8: Crecimiento muy aéreo de cristales rombododecaédricos, forma muy infrecuente en la especie, algunos de ellos con crecimientos en ventana y con recubrimientos de pequeños cristales de Pirita. El ejemplar ha sido analizando y los resultados del análisis indican un alto contenido en Selenio. Mandaremos copia del análisis al comprador.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 43 de la edición 2019/02
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (2018)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.5 × 3.4 cm




Pyrargyrita
 

TK49AI5: Agregado de cristales, en matriz, con hábito prismático y terminaciones planas, muy brillantes, translúcidos y con reflejos rojizos. De una localidad muy nueva en el mundo de los minerales y que está dando muy buenas sulfosales de Plata. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos al comprador una copia del análisis.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 37 de la edición 2018/02
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (01/2018)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.2 × 1.2 cm




Pyrargyrita. Vista frontal
Vista frontal
Pyrargyrita. Vista posterior
Vista posterior
Pyrargyrita. Vista superior
Vista superior
Pyrargyrita con Miargyrita
Pyrargyrita con Miargyrita. Pyrargyrita con Miargyrita.
 

EV97AI8: Grupo de cristales de Pyrargyrita, definidos y brillantes, con recubrimientos parciales, blancos, de Cuarzo, y pequeños cristales, muy definidos, de Miargyrita que han sido analizados. Una excelente miniatura. Mandaremos al comprador una copia del análisis.
Mina San José, San José del Progreso, Municipìo San José del Progreso, Distrito Ocotlán, Región Valles Centrales, Oaxaca  México (01/2018)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.3 cm





SAN LUIS POTOSÍ

Stibiconita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFR1AO8: Cristal muy aéreo de Stibiconita, pseudomórfico de Stibnita, con las formas cristalinas perfectamente definidas y excelentes caras terminales, en una matriz recubierta por escalenoedros de Calcita de color rosa pálido.
Real de Catorce (Catorce), Sierra de Catorce, Municipio Catorce, San Luis Potosí  México

Tamaño de la pieza: 15 × 9.1 × 5 cm

El cristal más grande mide: 10 × 1.8 cm




Stibiconita. Vista frontal
Vista frontal
Stibiconita. Vista posterior
Vista posterior
Stibiconita.
Stibiconita con Calcita
Stibiconita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Stibiconita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

MD87AH7: Estibiconita pseudomorfizando un cristal previo de Stibnita de hábito prismático alongado, con una terminación doble y parcialmente recubierta por pequeños cristales de Calcita. Dado que la denominación de la especie está aún en revisión hemos preferido conservar el nombre clásico de Estibiconita con el que siempre se ha reconocido este tipo de ejemplar, un clásico Mexicano.
Real de Catorce (Catorce), Sierra de Catorce, Municipio Catorce, San Luis Potosí  México

Tamaño de la pieza: 19 × 2 × 1.4 cm





SONORA / Mina Milpillas (Azurita)

Azurita con Malaquita

Luz de fluorescente (luz día)
 

DBX56AP9: Grupo muy aéreo de cristales lenticulares de Azurita brillantes y de color muy vivo, conocido como “electric blue”, y con una pequeña matriz con crecimientos de Malaquita.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2013)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.9 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1 cm




Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita
Azurita.
 

TA99W9: Grupo muy aéreo de cristales complejos con las caras y aristas muy definidas, translúcidos y con el extraordinario color azul profundo (“azul eléctrico”) típico de los mejores ejemplares de Milpillas, con vivos reflejos y transparencias bajo luz intensa.
Mina Milpillas, nivel 1100, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (10/2011)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.8 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm




Azurita
 

TP48AB4: Agregado en matriz de cristales complejos de Azurita, con sus caras y aristas muy definidas y con superficies policristalinas. Los cristales son de color azul profundo (“electric blue”), con transparencias en las aristas y brillo muy intenso.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2013)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.5 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm




Azurita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita.
 

TR71AE7: Agregado muy aéreo, en matriz, de cristales lenticulares gruesos de caras y aristas muy definidas, con ligeras curvaturas y de color azul profundo (“electric blue”) típico de los mejores ejemplares de Milpillas, con transparencias en las aristas y brillo muy intenso. El agregado está parcialmente recubierto por agregados de cristales fibrosos de Malaquita con brillo sedoso.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (11-12/2013)

Tamaño de la pieza: 5 × 2.9 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.4 cm




Azurita con Malaquita
 

TD50Q0: Agregados de cristales equidimensionales de Azurita de color muy profundo y brillo intenso, en matriz, con Malaquita. Algunas caras presentan un principio de pseudomorfización por Malaquita, pero no por ello han perdido el brillo.
Mina Milpillas, nivel 1100, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (08/2009)

Tamaño de la pieza: 5.1 ×  3 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.9 cm




Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita.
 

TD47V2: Estético grupo de cristales de Azurita muy aplanados, perfilados y de caras y aristas muy definidas. Parcialmente pseudomorfizados por Malaquita, conservan buena parte de la transparencia e intensidad de color de la Azurita.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2009)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 3.2 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 4 × 2.1 cm




Azurita con Malaquita
 

TP88AI8: Grupo de cristales, muy definidos, de Azurita con curvaturas en sus caras y aristas, brillantes, de color muy profundo y vivo y con pequeños crecimientos de Malaquita en la superficie de las caras. Diferente a otras Azuritas de esta localidad.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4.1 × 3.2 cm




Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
 

TA10AE2: Agregado de cristales lenticulares gruesos de caras y aristas muy definidas, con ligeras curvaturas y de color azul profundo (“electric blue”) típico de los mejores ejemplares de Milpillas, con transparencias en las aristas y brillo muy intenso. El agregado está parcialmente recubierto por agregados de cristales fibrosos de Malaquita con brillo sedoso. Una pieza de gran categoría.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (09/2013)

Tamaño de la pieza: 7.6 × 7.5 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.1 cm




Azurita con Brochantita
 

TR96AH4: Cristal muy perfilado de Azurita, aplanado, con las caras y aristas muy definidas, entre translúcido y transparente, muy brillante y con el extraordinario color azul profundo (“electric blue”) típico de los mejores ejemplares de Milpillas. El cristal está implantado en una matriz de roca recubierta de impregnaciones y cristales aciculares de Brochantita, raramente asociada a la Azurita.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2013)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 10.1 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.2 cm




Azurita con Brochantita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Brochantita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Brochantita.

SONORA / Mina Milpillas (Malaquita)

Malaquita pseudo Azurita
Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
 

TD87AF0: Agregado de cristales de Malaquita pseudomórficos de Azurita, con las caras y aristas muy definidas, superficies finamente fibrosas y brillo satinado. Más elegante de lo habitual.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 3.5 cm




Malaquita pseudo Azurita
 

TA67X3: Agregado de cristales de Malaquita pseudomórficos de Azurita, con las caras definidas y acusadas curvaturas y de color muy profundo y excelente brillo para la especie.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2009)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.3 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 1.3 cm




Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita
Malaquita pseudo Azurita. Malaquita pseudo Azurita.
 

TQ17V2: Grupo muy aéreo de Malaquita en cristales pseudomórficos de Azurita, de caras y aristas redondeadas, color verde profundo y brillo sedoso.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2009)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.4 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 0.9 cm




Malaquita pseudo Azurita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLM50AP3: Grupo de cristales muy perfilados de Malaquita pseudomórfica de Azurita, en matriz, con las formas cristalinas muy aplanadas y de hábito lenticular, brillantes y de color muy profundo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.3 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 2.4 cm




Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita con Malaquita
Malaquita pseudo Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita con Malaquita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC37AL4: Novedad en Tucson 2020 (por su aspecto y color). Grupo de cristales muy perfilados de Azurita, parcialmente pseudomórficos de Azurita, con reflejos translúcidos muy vivos en las aristas y parcialmente recubiertos de una segunda generación de Malaquita de aspecto fibroso y color muy diferente al habitual.
Mina Milpillas, nivel 1100, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (01/2020)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.5 cm


minID: P7T-HMP



Malaquita pseudo Azurita
 

TF49Z0: Agregado de cristales grandes y gruesos, algunos de ellos biterminados, de Malaquita pseudomórfica de Azurita que en la base pasa a formar agregados en abanico de cristales fibrosos y de color más claro.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2009)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.7 × 7.4 cm

El cristal más grande mide: 4 × 1.8 cm




Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita
Malaquita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Malaquita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

TE27AL7: Grupos arborescentes de cristales de Malaquita primaria entre aciculares y fibrosos, con brillo sedoso y cambios de color del verde vivo al más oscuro, en matriz. Un ejemplar distinto a lo conocido en la localidad.
Mina Milpillas, nivel 1100, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (01/2020)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 7.1 × 8.2 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.3 cm


minID: V9Y-GHT



Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita
 

TE22AE7: Agregado de cristales prismáticos cortos de Malaquita pseudomórfica de Azurita, muy definidos, con brillo sedoso en la superficie de las caras, parcialmente recubiertos de pequeños cristales incoloros de Barita, muy brillantes y en matriz de Goethita botrioidal lo que es muy inusual en este yacimiento.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (09-10/2014)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2 cm




Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita. Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita.
Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita.
Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita
Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita. Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita.
Malaquita pseudo Azurita con Barita y Goethita.
 

TJ50AC8: Cristales prismáticos cortos de Azurita pseudomorfizados por Malaquita, algunos de ellos biterminados, en matriz de Goethita con pequeños cristales laminares, incoloros, transparentes y muy brillantes de Barita.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (09-10/2014)

Tamaño de la pieza: 12 × 9.2 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 1.5 cm




Malaquita pseudo Azurita con Barita
 

TA91AB3: Novedad de Tucson 2015. Agregado, en matriz de roca, de cristales de Malaquita pseudomórficos de Azurita, con superficies de aspecto fibroso y brillo satinado y parcialmente recubiertos por cristales laminares incoloros, transparentes y muy brillantes de Barita.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (09-10/2014)

Tamaño de la pieza: 12.3 × 9.1 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.5 cm




Malaquita pseudo Azurita con Barita. Malaquita pseudo Azurita con Barita.

SONORA / Mina Milpillas (Brochantita)

Brochantita
Brochantita. Vista frontal
Vista frontal
Brochantita. Vista lateral
Vista lateral
Brochantita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BBR46AO5: Agregado en matriz de cristales elongados de Brochantita que forman grupos de crecimientos paralelos, con buenas terminaciones, muy agudas, brillantes y con el color muy profundo.
Por sus características, en nuestra opinión, pueden considerarse entre los mejores ejemplares conocidos para la especie.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (07-08/2014)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.8 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.3 cm




Brochantita
 

TL79AB4: Novedad de Tucson 2015. Las Brochantitas fibrosas son bien conocidas en la mina Milpillas, pero la que presentamos forma agregados de cristales idiomorfos en matriz, uno de ellos claramente aislado y biterminado, con caras y aristas muy definidas y terminaciones tipo cincel. En nuestra opinión, tanto la definición y el tamaño de los cristales como el color, el brillo y, en general, su extraordinaria calidad, convierten a este tipo de ejemplares en los mejores del mundo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (07-08/2014)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 6.3 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm




Brochantita. Brochantita.
Brochantita.

SONORA / Mina Milpillas (Cuprita)

Cuprita
Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Cuprita. Vista superior
Vista superior
 

TR96AD6: Novedad en Tucson 2016. Agregado policristalino de cristales de Cuprita formados por el octaedro y el cubo dominantes, biselados por el rombododecaedro, con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, en matriz de roca y Cuprita masiva, son translúcidos, de color rojo profundo parcialmente enmascarado por su extraordinario brillo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2015-01/2016)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm




Cuprita
 

TA49AH5: Superficies policristalinas formadas por cristales con el octaedro dominante, con las caras del rombododecaedro y las del cubo, translúcidas, muy brillantes, de color rojo vivo y en matriz. De gran calidad para la localidad.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2012-2013)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 3.1 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm




Cuprita. Cuprita.
Cuprita
Cuprita. Cuprita.
 

TK70AE9: Cristales de Cuprita formados por el octaedro y el cubo dominantes, biselados por el rombododecaedro con algunos crecimientos en ventana y con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, en matriz de roca, son translúcidos y de color rojo profundo parcialmente enmascarado por su extraordinario brillo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2015)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.4 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.8 cm




Cuprita
 

TR99AC9: Novedad de Tucson 2016. Recientes hallazgos en Milpillas de cristales de Cuprita muy brillantes y definidos.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2015-01/2016)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 5 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm




Cuprita. Cuprita.
Cuprita
Cuprita.
Cuprita.
Cuprita  

TC190TG: Cristales muy perfilados de Cuprita formados por el octaedro y el cubo dominantes y biselados por el rombododecaedro y con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, que están en matriz de roca y Cuprita masiva, son translúcidos y de color rojo profundo parcialmente enmascarado por su extraordinario brillo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2015-01/2016)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 3.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm




Cuprita con Dickita

Luz de fluorescente (luz día)
 

BBT94AO8: Drusa con cristales muy perfilados de Cuprita con el octaedro dominante y con las formas menores del rombododecaedro y del cubo, translúcidos, muy brillantes y de color rojo vivo. En matriz y con agregados fibrosos blancos de Dickita. Con mejor color y brillo de lo habitual, es de gran calidad para la localidad.
Procede de una importante colección europea.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2015-01/2016)

Tamaño de la pieza: 7.5 × 4.2 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm




Cuprita con Dickita. Vista frontal
Vista frontal
Cuprita con Dickita. Vista lateral
Vista lateral
Cuprita con Dickita.

SONORA / Mina Milpillas (Olivenita)

Olivenita
Olivenita. Olivenita.
Olivenita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TV87AL2: Novedad en Tucson 2020. Drusa, en matriz, de cristales aciculares de Olivenita con las caras y aristas muy definidas, brillantes y de color verde oliva muy profundo. Como en tantas otras ocasiones en Milpillas, de lo mejor para la especie.
Mina Milpillas, nivel 992, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (11-12/2019)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 6.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.1 cm


minID: E0T-Y73



Olivenita con Cuarzo y Hydroniumjarosita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TR48AL5: Novedad en Tucson 2020. Grupos de cristales de Olivenita muy perfilados, muchos de ellos biterminados, con las caras y aristas muy definidas y perfectas caras terminales, transparentes o translucidos, brillantes y de color verde oliva muy profundo. En matriz con recubrimientos de pequeños agregados botrioidales blanco-amarillentos de Hydroniumjarosita. Como en tantas otras ocasiones en Milpillas, de lo mejor para la especie.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Ste. Marie Virtual 2020 por la revista 'Le Règne Minéral' número 154, página 45
Mina Milpillas, nivel 992, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (11-12/2019)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 6.4 × 4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.3 cm


minID: 4CV-LHA



Olivenita con Cuarzo y Hydroniumjarosita. Vista frontal
Vista frontal
Olivenita con Cuarzo y Hydroniumjarosita. Vista lateral
Vista lateral
Olivenita con Cuarzo y Hydroniumjarosita. Olivenita con Cuarzo y Hydroniumjarosita.

SONORA / Mina Milpillas (Volborthita)

Volborthita con Malaquita
Volborthita con Malaquita.
 

EV67AC1: Las Volborthitas fueron la gran sensación de Tucson y Ste. Marie 2015, pese a que el número de ejemplares encontrados parece ser bastante limitado.
Las Volborthitas de Milpillas son sin duda las mejores del mundo por su brillo, calidad, buen contraste con la matriz blanca y por el tamaño de cristal de las mejores piezas, que han generado una nueva referencia para la especie. Estamos muy satisfechos de poder ofrecer este ejemplar que, por lo visto hasta ahora, tiene una excelente relación calidad-precio.
Mina Milpillas, nivel 26, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (04/2015)

Tamaño de la pieza: 1.3 × 1 × 0.9 cm




Volborthita en Dickita
Volborthita en Dickita  

XM145TC: Grupos de cristales de Volborthita con dos morfologías distintas: aciculares y aplanados. Los cristales, muy brillantes y de color verde oliva profundo, están en una matriz de Dickita. Los ejemplares de Volborthita de Milpillas están considerados como los mejores de la especie por su calidad, brillo y tamaño del cristal, y son una nueva referencia para la especie.

Mina Milpillas, nivel 26, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (04/2015)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.2 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm




Volborthita en Dickita.
Volborthita en Dickita.

SONORA / Mina Milpillas (otras Especies)

Dioptasa
Dioptasa. Dioptasa.
 

TZ37AK9: Drusa de pequeños cristales romboédricos de Dioptasa, transparentes y extraordinariamente brillantes, en matriz, con pequeños cristales hialinos de Calcita. La Dioptasa es una rareza en Milpillas. Una sorpresa más a las que este yacimiento nos va acostumbrando.
Mina Milpillas, nivel 890, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (12/2018)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.5 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm


minID: JMNGWT



Dioptasa
 

TT93AL1: Novedad en Tucson 2019. Drusa de pequeños cristales alargados de Dioptasa, con terminaciones romboédricas, transparentes y extraordinariamente brillantes, en matriz, con Shattuckita de color azul pálido. La Dioptasa es una rareza en Milpillas, una sorpresa más a las muchas a las que este yacimiento nos tiene acostumbrados.
El ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en el monográfico 'The Milpillas Mine' de la revista ‘Mineralogical Record‘ en la página 585 del volumen 52, número 5, Septiembre-Octubre 2021 y por ‘Revista de Minerales‘ en la página 42 de la edición 2020/02
Mina Milpillas, nivel 1100, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México (2019)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm


minID: 29F-TQ2



Dioptasa. Dioptasa.

SONORA / otras localidades

Oro
Oro.
 

MG88AE9: Crecimiento dendrítico, de formas laminares con superficies muy brillantes y una pequeña matriz de Cuarzo. El ejemplar es una excelente miniatura de una localidad prácticamente desconocida para los ejemplares de Oro de colección.
La Ciénega, Municipio de Pitiquito, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.4 × 1.2 cm

Peso: 2.6 gramos




VERACRUZ

Cuarzo (variedad amatista) con Epidota

Luz de fluorescente (luz día)
 

BXF92AP4: Drusa en matriz de cristales de Cuarzo (variedad amatista) transparentes, muy brillantes y de color violeta intenso. Con Epidota en la matriz, muy característico de los ejemplares antiguos.
El ejemplar procede de una importante colección europea.
Piedra Parada (Las Vigas), Municipio Tatatila, Veracruz (Veracruz de Ignacio de la Llave)  México

Tamaño de la pieza: 14.8 × 12.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 1.4 cm




Cuarzo (variedad amatista) con Epidota. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo (variedad amatista) con Epidota. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

ZACATECAS / Fresnillo

Acanthita
Acanthita. Vista frontal
Vista frontal
Acanthita. Vista lateral
Vista lateral
Acanthita. Vista lateral
Vista lateral
 

TB90AE8: Agregado muy aéreo de cristales cubo-octaédricos muy elongados con caras y aristas muy definidas y brillantes muy definidas y crecimientos en ventana en algunas de las caras.
Mina Proaño, Filón San Carlos, Fresnillo de González Echeverría (Fresnillo), Municipio Fresnillo, Zacatecas  México (2016)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 1.4 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.1 cm




Acanthita pseudo Polybasita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TY86AN2: Grupo de cristales de Acanthita pseudomórficos de grandes cristales de Polybasita que han conservado la morfología hexagonal y los crecimientos esqueléticos originales.
Fresnillo de González Echeverría (Fresnillo), Municipio Fresnillo, Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 5.1 × 4.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 4.8 × 4.6 cm




Acanthita pseudo Polybasita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Acanthita pseudo Polybasita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén

ZACATECAS / Ópalo fluorescente (variedad hyalita)

Puede ver más información acerca de estos Ópalos haciendo clic en este enlace

Ópalo (variedad hyalita)
Ópalo (variedad hyalita).

Luz de fluorescente (luz día)
Ópalo (variedad hyalita)
 

HM180TF: Estos Ópalos (variedad hyalita) aparecieron por primera vez durante la Feria de Tucson 2014. Nódulo botrioidal en matriz, muy estético y transparente y que tiene como principal virtud el ser fluorescentes incluso con luz de día. De hecho emite fluorescencia con casi todo tipo de luces: LED, fluorescentes, luz día, y como es lógico también con luz ultravioleta. Con la única luz con la que no reacciona es la luz de bombilla.

Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 2.3 × 2.2 × 1.6 cm


minID: DLF-CTJ




ZACATECAS / otras localidades

Azurita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TN68AL4: El ejemplar, flotante, tiene crecimientos en roseta de cristales de Azurita con las formas cristalinas muy definidas, con crecimientos policristalinos muy marcados y con el color muy intenso y vivo. El ejemplar, de gran calidad, está entre los mejores conocidos para el yacimiento, una localidad clásica para las Azuritas mundiales y fue hallado por Jimmy Vacek el año 1986.
Concepción del Oro, Municipio Concepción del Oro, Zacatecas  México (1986)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.7 × 3.9 cm


minID: U4W-224



Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita.
Pyrargyrita
Pyrargyrita. Vista frontal
Vista frontal
Pyrargyrita. Vista posterior
Vista posterior
Pyrargyrita. Vista lateral
Vista lateral
Pyrargyrita. Vista superior
Vista superior
Pyrargyrita  

NF48AN2: Cristal de Pyrargyrita con crecimientos paralelos muy marcados y caras planas terminales. Sobre el cristal, de buen tamaño, se ha formado una segunda generación de microcristales de la misma Pyrargyrita.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar (número PIR-18), cuya etiqueta mandaremos al comprador. El cristal ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 3 × 3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.7 cm

Ex colección Ignacio Gaspar



Mimetita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFL26AO5: Crecimiento botrioidal de Mimetita, translúcido, de color anaranjado y en matriz. El ejemplar procede de una localidad mexicana muy poco conocida en el coleccionismo.
Mina Bilbao, La Blanca, Municipio Ojocaliente, Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 7 × 4.7 × 3.3 cm




Mimetita.

CANADÁ

Oro con Cuarzo y Esfalerita
Oro con Cuarzo y Esfalerita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Oro con Cuarzo y Esfalerita. Vista lateral
Vista lateral
Oro con Cuarzo y Esfalerita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFX66AP6: Crecimientos dendríticos de cristales de Oro, muy brillantes, en matriz de Cuarzo y con crecimientos de microcristales de Esfalerita.
La Esfalerita ha sido analizada y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Timmins, Bristol, zona Timmins, Distrito Cochrane, Ontario  Canadá

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.8 × 1.3 cm

Con copia de análisis



Serandita con Aegirina y Albita
 

EV90AA3: Crecimiento paralelo de cristales de Serandita de caras y aristas muy definidas, brillantes, de color intenso, en matriz de cristales laminares de Albita y cristales prismáticos finos y de color negro, de Aegirina.
Cantera Poudrette, Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá (1984)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 2.7 × 2.6 cm




Serandita con Aegirina y Albita. Serandita con Aegirina y Albita.
Rodocrosita
Rodocrosita. Vista frontal
Vista frontal
Rodocrosita. Vista posterior
Vista posterior
Rodocrosita. Vista lateral
Vista lateral
 

ET49AD7: Grupo de cristales romboédricos, uno de ellos claramente dominante y completo, muy perfilados, brillantes y de color muy intenso y profundo. Esta morfología cristalina, tan definida, es poco común en los ejemplares de Mont Saint-Hilaire.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 59 de la edición 2016/02 y en la revista "extraLAPIS", página 9 del número 56, "Rhodochrosit"
Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá (08/2015)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.8 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.9 cm




Carletonita con Feldespato, Calcita y Arfvedsonita
 

EJ26AG5: Grupo de cristales muy definidos, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos paralelos en las caras, muy brillantes y de color azul vivo, con pequeños cristales de Feldespato, Calcita y agregados de pequeños cristales aciculares negros de Arfvedsonita. El ejemplar se acompaña con la etiqueta de una colección canadiense.
Cantera Poudrette, Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá (2013)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.3 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.9 cm

Localidad Tipo



Carletonita con Feldespato, Calcita y Arfvedsonita. Carletonita con Feldespato, Calcita y Arfvedsonita.
Carletonita con Feldespato, Calcita y Arfvedsonita.
Esfalerita con Pirita
Esfalerita con Pirita. Esfalerita con Pirita.
 

NB26AK9: Grupo muy aéreo y en matriz de cristales de Esfalerita de formas complejas, translúcidos y de color naranja muy intenso. Un buen ejemplar de una localidad canadiense conocida pero en la que la Esfalerita de colección de buena calidad es poco frecuente.
Cantera Flamboro, West Flamborough, Hamilton, Ontario  Canadá

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.8 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm


minID: VT0-EN0



Cuarzo (macla del japón)
 

EB76AL4: De un hallazgo de buscadores locales entre 2008 y 2011 en una localidad mineralógicamente poco conocida con anterioridad. Grupo de cristales, uno de ellos claramente dominante, aplanado, con la macla del japón inusualmente cerrada, lo que le da aspecto de cristal único, con las formas cristalinas muy perfiladas, transparente, brillante e incoloro, con tonos rojizos en algunas zonas debido a la presencia de inclusiones de óxidos.
Lago Harrison, Chilliwack, Distrito Regional Fraser Valley, Columbia Británica  Canadá (2008-2011)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.5 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1.1 cm


minID: L0A-9DR



Cuarzo (macla del japón). Cuarzo (macla del japón).
Cuarzo (macla del japón)
Cuarzo (macla del japón). Cuarzo (macla del japón).
 

EJ27AI1: De un hallazgo conseguido por buscadores locales entre 2008 y 2011 en una localidad mineralógicamente poco conocida hasta la fecha. Grupo de cristales, uno de ellos dominante y muy centrado en el ejemplar, lo que hace que el ejemplar sea muy estético, aplanado, con la macla del japón muy marcada con las formas cristalinas muy perfiladas, transparente, brillante y con tonos rojizos en algunas zonas debido a la presencia de inclusiones de óxidos.
Lago Harrison, Chilliwack, Distrito Regional Fraser Valley, Columbia Británica  Canadá (2008-2011)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.8 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.6 cm




Cuarzo (macla del japón)
 

EF96AI1: De un hallazgo conseguido por buscadores locales entre 2008 y 2011 en una localidad mineralógicamente poco conocida hasta la fecha. Grupo de cristales, uno de ellos centrado en el ejemplar, aplanado, con la macla del japón muy marcada con las formas cristalinas muy perfiladas, transparente, brillante y con tonos rojizos en algunas zonas debido a la presencia de inclusiones de óxidos.
Lago Harrison, Chilliwack, Distrito Regional Fraser Valley, Columbia Británica  Canadá (2008-2011)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 3.4 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.7 cm




Cuarzo (macla del japón). Cuarzo (macla del japón).

Mina Jeffrey

La gran mina Jeffrey, en Asbestos, Canadá, está ahora cerrada, por lo que no creemos que vayan a salir de allí buenos ejemplares en el futuro.

Vesuvianita con Diopsido
Vesuvianita con Diopsido. Vista frontal
Vista frontal
Vesuvianita con Diopsido. Vista posterior
Vista posterior
Vesuvianita con Diopsido.
 

MD3K0: Grupo de cristales, muchos de ellos biterminados, de excelente color y brillo y con zonaciones de color que van del verde al malva con amarillo dominante. Las puntas de las pirámides son transparentes. El ejemplar, con la asociación de pequeños cristales tabulares y transparentes de Diópsido, es flotante.
Mina Jeffrey, ↓200 m, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec  Canadá (09/2005)

Tamaño de la pieza: 7.6 × 5.8 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Diopsido muy fluorescente con UV onda larga y corta



Pectolita con Calcita y Grossularia
 

TQ89AI0: Doble grupo de cristales muy perfilados de Pectolita, todos ellos biterminados, con las caras y aristas muy definidas, color blanco níveo, brillo perlado y con recubrimientos de Calcita y pequeños agregados de Grossularia. Un clásico canadiense muy fino y de gran calidad.
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 6.3 × 3.1 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.3 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta



Pectolita con Calcita y Grossularia. Vista frontal
Vista frontal
Pectolita con Calcita y Grossularia. Vista posterior
Vista posterior

Territorio Yukon

Lazulita con Augelita, Cuarzo y Siderita
Lazulita con Augelita, Cuarzo y Siderita. Lazulita con Augelita, Cuarzo y Siderita.
 

MJ86AE2: Agregado de cristales maclados de Lazulita con las caras y aristas muy definidas y parcialmente recubiertos de microcristales de Augelita, muy brillantes y de color verde pálido, pequeños cristales romboédricos marrones de Siderita y cristales de Cuarzo.
Arroyo Crosscut, Zona Kulan Camp, Zona Rapid Creek, distrito minero Dawson, Territorio Yukon  Canadá (07/1995)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.1 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm




Lazulita con Siderita y Cuarzo
 

EC66K0: Cristales maclados, uno de ellos claramente dominante, de caras y aristas definidas y buen brillo y color, en una matriz muy rica en pequeños cristales de Siderita y Cuarzo.
Zona Rapid Creek, distrito minero Dawson, Territorio Yukon  Canadá

Tamaño de la pieza: 8.1 × 5.6 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm




Lazulita con Siderita y Cuarzo.
Lazulita con Siderita y Cuarzo.
Lazulita con Siderita y Cuarzo
Lazulita con Siderita y Cuarzo. Lazulita con Siderita y Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BFR74AP1: Drusa de cristales maclados de Lazulita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, brillantes y de color muy intenso. Con pequeños cristales hialinos de Cuarzo y cristales romboédricos de Siderita. De más calidad de lo que suele ser habitual en este yacimiento.
Arroyo Crosscut, Zona Kulan Camp, Zona Rapid Creek, distrito minero Dawson, Territorio Yukon  Canadá (07/1995)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm




Augelita con Siderita
 

EL89AA3: Agregado de cristales de Augelita muy perfilados, entre translúcidos y transparentes, de color verde con inclusiones de Siderita marrón y en matriz, con Siderita.
Zona Kulan Camp, Zona Rapid Creek, distrito minero Dawson, Territorio Yukon  Canadá (1998)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.5 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm




Augelita con Siderita.


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Inicio

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Expominerals (Ferias Virtuales)
Expominerals
Ediciones
Ediciones
Museo Virtual de Minerales (#MVM)
Museo Virtual de
Minerales (#MVM)
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda