Expominer Virtual 2022

Página 1 de 4

Página siguiente Página siguiente

Ocultar los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.


Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Alfredo Petrov Traducción: Alfredo Petrov
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White

 

 


En el stand de Fabre Minerals se pueden pasar horas y horas para poder ver la ingente cantidad de piezas mostradas con cada uno de los detalles que estas ofrecen. Otra cosa ya es hacer una elección entre tanta variedad y que encaje en la colección, tanto por criterio como por economía

Jordi Fabre y Pep Gorgas, con la revista Rocks & Minerals al brazo, en animada conversación frente al stand del primero

Mucho nivel en una sola foto. De espaldas y al medio José Ramón García (DEP), a su izquierda Jordi Fabre y a continuación el Dr. Joan Massagué, Miguel Calvo, Frederic Varela y Martí Rafel

Miguel Ángel Amaya de Sevilla en modo "jet lag" ante Jordi Fabre


COLECCIÓN JORDI FABRE (DUPLICADOS)

Cuarzo (variedad jaspe)
Cuarzo (variedad jaspe).

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo (variedad jaspe)
 

JFD187AP3: De la misma montaña de Montjuïc en la misma Barcelona, estos cuarzos microcristalinos son un clásico catalán y aunque dije que no me desprendería de ninguna pieza catalana por razones sentimentales, tenía dos tan iguales que como excepción me quedo con uno y libero este otro. Me gustaron los dos por tener color intenso y las bandas de crecimiento con más ‘dibujo’ de lo que es habitual allí.
Montjuïc, Barcelona ciutat, Comarca Barcelonès, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (±1981)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4.8 × 4.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

Con etiqueta autógrafa colección Folch (duplicados)



Casiterita con Moscovita

Luz de fluorescente (luz día)
Casiterita con Moscovita
 

JFD188AP3: Diferente de las clásicas ‘maclas de estaño’ tan típicas de allí, y también con algo más de brillo de lo que suele ser habitual. Se la compré a un coleccionista de Madrid y me gustó por esa diferencia con lo que se suele ver de esa mina.
Minas de Penouta, Penouta (San Bartolomé), Viana do Bolo, Comarca Viana, Orense / Ourense, Galicia / Galiza  España

Tamaño de la pieza: 5 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Casiterita con Moscovita.
Fluorapatito con Moscovita
Fluorapatito con Moscovita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorapatito con Moscovita.

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorapatito con Moscovita
 

JFD189AP3: Una especie de bosque de cristales de Fluorapatito, muy verdes y muy transparentes-translúcidos. Si hubiese un nombre para definir la pieza sería: ‘vistosa’. Procede de una importante colección y está muy bien documentada.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1970)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 3.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Fluorapatito con Clorita

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorapatito con Clorita
 

JFD190AP3: Rara, rara, tanto por su color como por la presentación de los cristales. Pese a haber visto tantísimos fluorapatitos, la verdad es que no recuerdo haber visto otro como este. Además, la pequeña ‘bola’ de Clorita es intrigante, porque, sinceramente, no sé si son agrupaciones de cristales de Clorita o es que está recubriendo alguna otra especie.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1997)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.3 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 2.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Fluorapatito con Clorita. Fluorapatito con Clorita.
Cuarzo con Pirita y Moscovita
Cuarzo con Pirita y Moscovita. Cuarzo con Pirita y Moscovita.

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo con Pirita y Moscovita
 

JFD191AP3: Un pequeño amor el que tengo por esta pieza. La pieza es flotante, no tiene ningún daño, todo está completo en ella, y todo, tanto el Cuarzo como la Pirita e incluso la Moscovita, tienen calidad. Lo dicho, un pequeño amor por ella.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1999)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 7.3 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 9.2 × 2.3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Azurita

Luz de fluorescente (luz día)
Azurita
 

JFD192AP3: Se la compré a Alain Martaud, me dijo que procedía de Bou Bekker, y me lo puedo creer porque no se parece en nada a las de Touissit. Lo mejor de ella es la forma de ‘dragón’ de los cristales de Azurita y el que el ‘dragón’ esté en matriz.
Bou Bekker, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±2012)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.5 × 3.3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Azurita. Azurita.
Arfvedsonita con Microclina
Arfvedsonita con Microclina. Arfvedsonita con Microclina.

Luz de fluorescente (luz día)
Arfvedsonita con Microclina
 

JFD193AP3: Con mucho brillo y cristales muy perfilados, de entre las arfvedsonitas que salieron durante un periodo de tiempo en la zona de Imilchil, esta fue una de las que escogí, tanto por su definición como por su calidad general.
Esta en concreto se analizó específicamente, por lo que queda totalmente acreditado que es Arfvedsonita.
Zona Imilchil, Anti-Atlas, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2012)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4.4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 6 × 2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

Con copia de análisis



Wulfenita

Luz de fluorescente (luz día)
Wulfenita
 

JFD194AP3: Placa muy grande de muchísimos cristales de Wulfenita con buen color y brillo. Me llamó la atención cuando la compré su tamaño, su color y brillo y el que pese a tener tantísimos cristales la inmensa mayoría de ellos estuviese en buen estado.
Sidi Amer, Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos

Tamaño de la pieza: 13.5 × 12.2 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Wulfenita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Wulfenita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Wulfenita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Goethita
Goethita.

Luz de fluorescente (luz día)
Goethita
 

JFD195AP3: El tamaño de los cristales de Goethita de esta pieza me hizo olvidar que había alguno de ellos rotos, pero es que realmente su tamaño y grosor y su buena presentación, bien puestos en una matriz de Cuarzo, hace que la pieza sea muy atractiva.
Mina Les Redoutières, Chaillac, Le Blanc, Indre, Centre-Val de Loire  Francia (±1996)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 5.7 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

Ex colección Alain Martaud



Cuarzo con Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
Cuarzo con Calcita
 

JFD196AP3: Su forma es un lujo. El cristal de Cuarzo es largo y tiene una profunda torsión lo que hace que se visualice como un arco muy vistoso, más al estar en una especie de peana natural, también de Cuarzo. Además lleva pequeños escalenoedros de Calcita (fluorescentes) que al ser blancos también, cuesta un poco distinguir.
De los hallazgos alpinos de la zona de Saint-Jean-de-Maurienne, éste destaca por su atractiva deformidad.
Le Noirey, Saint-Jean-de-Maurienne, Saboya, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia (1980)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 7.7 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 11.2 × 2.3 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Cuarzo con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Calcita. Vista posterior
Vista posterior


Durante varios años Expominer se celebró en este pabellón, el número 6 de la Feria de Montjuïc. Después se trasladó al pabellón número 1, mucho mayor y con mejor accesibilidad

Una de las actividades paralelas al propio desarrollo de la Feria son las conferencias organizadas por el Grup Mineralògic Català (GMC), donde se acerca el mundo académico al del coleccionismo y también al público en general atraído por las Ciencias de la Tierra

Joaquim Callén entrevistado mientras que Eloïsa (DEP) departe con Jordi Fabre. Al fondo, Martí Curto vigilante

Carme y Marta en animada conversación


USA

Oro con Cuarzo
Oro con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Oro con Cuarzo. Detalle
Detalle

Luz de fluorescente (luz día)
 

MMA32AP3: Agregado musgoso de cristales aciculares de Oro, muy brillantes, en matriz con pequeños cristales blancos de Cuarzo. El ejemplar procede de un coleccionista francés que lo adquirió a un conocido proveedor americano, cuya información, muy precisa, mandaremos al comprador.
Olinghouse, distrito minero Olinghouse, Cordillera Pah Rah, Condado Washoe, Nevada  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.3 × 1 cm




Mottramita con Wulfenita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXL89AP3: Crecimientos microbotrioidales de Mottramita de color verde-gris que recubren parcialmente cristales tabulares de Wulfenita brillantes y de color naranja. Un excelente clásico americano de una localidad también clásica.
Mina Glove, Grupo minero Glove Mine, Sierra Devil's Cash Box, Cañón Cottonwood, Amado, Distrito Tyndall, Condado Santa Cruz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 11.1 × 6.1 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm




Mottramita con Wulfenita. Mottramita con Wulfenita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo
 

BRR98AP3: Drusa de cristales de Fluorita entre transparentes y translúcidos, de color azul con tonos lila, en matriz y con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar es un excelente clásico americano de una localidad también clásica.
Mina Blanchard (Mina Portales-Blanchard), Bingham, Distrito Hansonburg, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 14.4 × 12.5 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta





Observar, eso tan indispensable ante tanta belleza y variedad mineral

Imaginarse este bicho vivo y en su hábitat da cierto miedo. Suerte que aquí lo vemos en modo fosilizado

El Pabellón Ferial número 1 de la Feria de Montjuïc, justo antes que los puestos se llenen de minerales y fósiles

Esther Pulido y su marido Juan Nicolás Mesas de la empresa Tesoros Naturales, de Zaragoza, son asiduos a las Ferias de Minerales y se pueden considerar de los veteranos en el panorama nacional e internacional


MÉXICO - CANADÁ

Fluorita con Celestina

Luz de fluorescente (luz día)
 

MTR47AP3: Cristales de Fluorita muy transparentes y brillantes, de color lila pálido, sobre un agregado paralelo de cristales tabulares blancos de Celestina.
Mina Tule, Melchor Múzquiz, Municipio Melchor Múzquiz, Coahuila (Coahuila de Zaragoza)  México

Tamaño de la pieza: 16.1 × 7.9 × 1.4 cm




Fluorita con Celestina. Fluorita con Celestina.
Malaquita pseudo Azurita
Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLM50AP3: Grupo de cristales muy perfilados de Malaquita pseudomórfica de Azurita, en matriz, con las formas cristalinas muy aplanadas y de hábito lenticular, brillantes y de color muy profundo.
Mina Milpillas, Cuitaca, Municipio Santa Cruz, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.3 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 2.4 cm





Analcima con Natrolita, Rodocrosita y Serandita

Luz de fluorescente (luz día)
Analcima con Natrolita, Rodocrosita y Serandita
 

EFH36AP3: Grupo de cristales trapezoédricos de Analcima de color blanco níveo con pequeños cristales lenticulares de Rodocrosita, microcristales prismáticos de Serandita de color rosado y cristales alargados de Natrolita.
Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 2.4 cm




Analcima con Natrolita, Rodocrosita y Serandita. Analcima con Natrolita, Rodocrosita y Serandita.


He aquí dos personas que modernizaron el GMC con su ímpetu y tenacidad, llevando el Grup Mineralògic Català a un nivel nunca antes conseguido. Frederic Varela y Martí Rafel, presidente y vicepresidente del Grup durante su mandato

Los talleres organizados por el GMC tienen éxito asegurado. En la imagen Pep Ignacio explicando las propiedades de los cristales de Yeso a un grupo de escolares que, a juzgar por la imagen, están realmente interesados. Parece asegurada la existencia de futuros geólogos/as y/o coleccionistas

Cuando la Feria se hacía en el pabellón número 6 se formaban auténticas colas para entrar

Tomando apuntes frente los minerales, y es que en Expominer es frecuente la visita de escolares con tareas pendientes


ESPAÑA

Cerusita (maclada)
Cerusita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Cerusita (maclada). Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita (maclada)
 

NGX97AP3: Crecimiento reticulado, muy aéreo, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita de color blanco. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CER-56) cuya ficha enviaremos al comprador.
Mina Luis, filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España (06/11/2013)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.5 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Ignacio Gaspar



Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MMB99AP3: Grupo de dos cristales de Pirita aislados, muy perfilados, ligeramente aplanados y muy brillantes, en matriz. Un clásico español de mucha calidad.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (2022)

Tamaño de la pieza: 9.1 × 5.6 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 3.1 cm




Pirita. Pirita.
Calcita con Dolomita
Calcita con Dolomita. Calcita con Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFB6AP3: Dos cristales complejos de Calcita redondeados con las formas dominantes de un escalenoedro, un romboedro y un prisma. Son transparentes, brillantes y de color amarillo pálido, y están en matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (2009)

Tamaño de la pieza: 7 × 4.8 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.9 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta



Pirita con Calcita y Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFA87AP3: Crecimiento en piña de cristales cúbicos deformados de Pirita con curvaturas, estriaciones y otras formas de crecimiento. Están en matriz, con cristales romboédricos blancos de Calcita y cristales cúbicos de Fluorita, transparentes, brillantes y de color amarillo muy intenso. El ejemplar no es de la clásica Mina Moscona, sino de las Minas de Villabona.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (1993)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.1 × 4.5 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta



Pirita con  Calcita y Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita con  Calcita y Fluorita. Vista posterior
Vista posterior


Buen avituallamiento en la Feria. Puesto típico bereber con dulces hechos a base de azúcar y almendra y el delicioso té marroquí

En primer plano una de las fuentes de Montjuïc fuera de uso, con las Torres Venecianas al fondo y parte del skyline barcelonés

Uno de los talleres que nunca falla es el de la búsqueda de oro mediante la técnica del bateo. Y es que no queda tan lejos la fiebre del oro… ¡si no sigue aún! Incluso la televisión pública española se interesa por el tema mientras los más peques esperan impacientes a que se inicie el siguiente turno de bateo

Mirar, observar y no tocar demasiado son premisas indispensables frente a un stand de minerales


FLUORITA ESPAÑOLA

Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Calcita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Calcita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

NMR90AP3: Grupo de cristales de Fluorita cúbicos, con hábito aplanado y con el bisel del rombododecaedro mucho más desarrollado en dos de las aristas del cristal. Son transparentes, extraordinariamente brillantes e incoloros, y más gruesos de lo que suele ser habitual en este yacimiento cuando los cristales son alargados. Están en una matriz de cristales escalenoédricos de Calcita con inclusiones de óxidos de hierro que les dan su característico color amarronado.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2022)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.8 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1 cm




Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MLF86AP3: Drusa, en matriz, de cristales de Fluorita con hábito cúbico, transparentes, extraordinariamente brillantes y de color violeta muy intenso, color que no suele darse con esta intensidad en los ejemplares de la Mina Emilio.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3.7 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.7 cm




Fluorita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NEC37AP3: Drusa de cristales de Fluorita con hábito cúbico y ligeras curvaturas en las aristas. Son transparentes, brillantes y de color entre lila y azul, y están en matriz con pequeños cristales blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.8 × 7.1 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.6 cm




Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NEX68AP3: Grupo de cristales de Fluorita formados por las caras lisas del cubo y las del rombododecaedro, con finos crecimientos policristalinos, muy transparentes, brillantes y de color violeta con zonas azuladas.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.9 × 6.2 cm




Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFB89AP3: Cristal aislado de Fluorita formado por las caras lisas del cubo y las formas del rombododecaedro con finos crecimientos policristalinos, entre transparente y translúcido, brillante y de color violeta con zonas azuladas. ¡Como las fluoritas de Shangbao pero española! 😉
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±2008)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 6.4 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 5 cm




Fluorita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFR87AP3: Drusa de cristales de Fluorita con las caras lisas del cubo y las formas del rombododecaedro con finos crecimientos policristalinos. Son translúcidos, de color violeta con zonas azuladas y están en matriz con pequeños cristales blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 12.9 × 12.2 × 7.3 cm

El cristal más grande mide: 4.6 × 3.9 cm




Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita
Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita. Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MRR37AP3: Drusa de cristales de Fluorita muy perfilados, brillantes y de color violeta muy profundo, muy poco usual en los ejemplares de la Mina Moscona. La Fluorita va asociada con cristales complejos de Calcita de color amarillento, con un prisma y un romboedro terminal dominantes, y pequeños cristales laminares amarillos de Barita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (24/12/1999)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.7 × 2.8 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga



Fluorita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MBX66AP3: Drusa de cristales muy perfilados de Fluorita transparentes, muy brillantes, con inclusiones de microcristales de sulfuros, de color amarillo muy intenso y con recubrimientos de cristales romboédricos blancos de Dolomita. Pieza antigua de mucha calidad.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.8 × 6.8 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.4 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga



Fluorita con Dolomita. Fluorita con Dolomita.
Fluorita con Pirita
Fluorita con Pirita. Fluorita con Pirita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NPP37AP3: Drusa, en matriz, de cristales de Fluorita entre transparentes y translúcidos, brillantes y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 830), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 16.4 × 15.6 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Ex colección Miguel David Martínez





Martí Rafel y Carles Curto departiendo entre pasillos repletos de minerales

El Pabellón Ferial número 1 donde se han desarrollado las últimas ediciones de Expominer

Alfredo Petrov en pleno proceso de montaje de su puesto. Tanto las especies como las propias etiquetas de las piezas, cada una con la fórmula química de la principal especie mineral, son todo un espectáculo. Alfredo es capaz de ver aquello más pequeño, lo que a la mayoría se nos escapa

Una de las fuentes mágicas de Montjuïc, en este caso iluminada de rojo carmesí, en la noche de la Ciudad Condal. Un lugar emblemático de Barcelona donde se han vivido y se viven bonitas historias


PORTUGAL

Fluorita con Cuarzo, Moscovita y Clorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLR99AP3: Cristales de Fluorita con hábito cúbico, uno de ellos claramente dominante, translúcido y de color violeta intenso, sobre un cristal de Cuarzo parcialmente recubierto por Moscovita, recubierta, a su vez, por una fina capa uniforme de Clorita.
Minas da Panasqueira, niveles 0-1, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (12/2021)

Tamaño de la pieza: 10.1 × 7.9 × 7 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta



Fluorita con Cuarzo, Moscovita y Clorita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo, Moscovita y Clorita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo, Moscovita y Clorita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén


Frederic Varela, administrador de FMF y ex presidente del GMC, con Esperanza, viuda del Dr. Joan Viñals

Una actividad que nunca falla y que atrae a público de todas las edades, la apertura de geodas... en busca de los huecos cristalizados

En una feria como Expominer se pueden encontrar minerales de todo el mundo. En este caso protagonismo para las crocoítas de Tasmania, en la lejana Australia

El histórico Armando Silva, que durante tantos años estuvo ofreciendo en España y en Europa las fluoritas, baritas y calcitas de 'Villabona'


FRANCIA

Cuprita
Cuprita. Cuprita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MTX86AP3: Obtenida en Múnich 2022
Crecimientos paralelos de cristales de Cuprita con las formas dominantes del octaedro, translúcidos, muy brillantes y de color rojo vivo, en matriz. Por su color, una rareza de la mineralogía francesa.
Mina Mont-Roc, Mont-Roc, Castres, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm




Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBB16AP3: Drusa de cristales de Cuarzo con las formas del prisma poco desarrolladas, translúcidos, brillantes y de color blanco uniforme. El ejemplar procede de hallazgos recientes en la zona de las antiguas minas de La Boule, que no están activas desde hace mucho tiempo.
Mina La Boule, Le Kaymar, Lunel, Montpellier, Departamento Hérault, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 9.3 × 6.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.4 cm




Cuarzo.
Galena con Siderita
Galena con Siderita. Galena con Siderita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

ELM67AP3: Grupo de cristales cubo-octaédricos de Galena parcialmente recubiertos por agregados botrioidales de cristales lenticulares de Siderita de color marrón oscuro. El ejemplar, muy antiguo, es de calidad óptima para la localidad.
Mina Trèves, Valle Fournels, Trèves, Gard, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 8 × 4.6 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 3.2 cm




Calcita maclada con Esfalerita

Luz de fluorescente (luz día)
 

ELR87AP3: Grupo de cristales de Calcita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, formado por un escalenoedro dominante y las caras terminales de un romboedro, claramente maclado, translúcido, brillante y en matriz, con microcristales de Esfalerita. El ejemplar, de mucha calidad para la localidad, es de un antiguo hallazgo realizado en 1971. La pieza procede de la colección de Pierre-Marie Guy que fue quien la encontró.
Mina Trèves, Valle Fournels, Trèves, Gard, Occitanie  Francia (1971)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 8.3 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 7.1 × 3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta



Calcita maclada con Esfalerita. Calcita maclada con Esfalerita.
Fluorita
Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MTV7AP3: Obtenida en Múnich 2022
Cristales cúbicos muy perfilados de Fluorita con hábito ligeramente aplanado, con las formas muy definidas, translúcidos y de color amarillo uniforme, con inclusiones. El ejemplar procede de la antigua (1975) mina de Peyrebrune, no de la zona de canteras actual.
Mina Peyrebrune, Zona Peyrebrune, Montredon-Labessonnié, Le Haut Dadou, Castres, Tarn, Occitanie  Francia (±1975)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 6.1 × 4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta



Piromorfita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXR49AP3: Crecimientos globulares de cristales aciculares de Piromorfita de buen color, en matriz. El ejemplar procede de un yacimiento francés clásico que no proporcionó muchos ejemplares significativos.
Mina Saint-Salvy, Saint-Salvy-de-la-Balme, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.5 × 4.3 cm

Ex colección Yvan Delqué



Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita
Piromorfita. Piromorfita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFA69AP3: Crecimientos globulares de cristales aciculares de Piromorfita de buen color, en matriz. El ejemplar procede de un yacimiento francés clásico que no proporcionó muchos ejemplares significativos.
Mina Saint-Salvy, Saint-Salvy-de-la-Balme, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.1 × 3.6 cm

Ex colección Yvan Delqué



Piromorfita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TMR28AP3: Crecimientos globulares de cristales aciculares de Piromorfita de buen color, en matriz. El ejemplar procede de un yacimiento francés clásico que no proporcionó muchos ejemplares significativos.
Mina Saint-Salvy, Saint-Salvy-de-la-Balme, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 7.7 × 7.1 × 5.3 cm

Ex colección Yvan Delqué



Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita
Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBM29AP3: Crecimientos globulares de cristales aciculares de Piromorfita de buen color, en matriz. El ejemplar procede de un yacimiento francés clásico que no proporcionó muchos ejemplares significativos.
Mina Saint-Salvy, Saint-Salvy-de-la-Balme, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 11.2 × 6.8 × 4.4 cm

Ex colección Yvan Delqué



Piromorfita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLP49AP3: Crecimientos globulares de cristales aciculares de Piromorfita de buen color, en matriz. El ejemplar procede de un yacimiento francés clásico que no proporcionó muchos ejemplares significativos.
Mina Saint-Salvy, Saint-Salvy-de-la-Balme, Tarn, Occitanie  Francia

Tamaño de la pieza: 11.2 × 9.4 × 3.8 cm

Ex colección Yvan Delqué



Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita.
Ópalo-CT (variedad lussatita) pseudo fósil (Helix ramondi)
Ópalo-CT (variedad lussatita) pseudo fósil (Helix ramondi). Ópalo-CT (variedad lussatita) pseudo fósil (Helix ramondi).

Luz de fluorescente (luz día)
 

MLR86AP3: Gasterópodo (Helix ramondi) fosilizado en Ópalo-CT (variedad lussatita) translúcido, de brillo perlado y colores entre el blanco y el azul celeste. Está en su matriz original, sin consolidaciones o reparación de ningún tipo. De muy buena calidad para el yacimiento, un clásico francés.
Mina Les Rois, Mur-sur-Allier, Pont-du-Château, Distrito Clermont-Ferrand, Departamento Puy-de-Dôme, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta



Antimonio

Luz de fluorescente (luz día)
Antimonio
 

MBE47AP3: Obtenida en Múnich 2022
Agregado cristalino de Antimonio con crecimientos paralelos muy definidos, muy aéreo y brillante. El ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas para la especie, procede de la antigua colección del Dr. Bartnik, de Leipzig, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Allemond (Allemont), Oisans-Romanche, Grenoble, Isère, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.2 × 1.7 cm




Antimonio.
Antimonio
Antimonio.

Luz de fluorescente (luz día)
Antimonio
 

MAE37AP3: Obtenida en Múnich 2022
Agregado cristalino de Antimonio con crecimientos paralelos y escalonados muy definidos. El ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas para la especie, va acompañado de una etiqueta de caja muy antigua, manuscrita y probablemente del siglo XIX, que mandaremos también al comprador.
Allemond (Allemont), Oisans-Romanche, Grenoble, Isère, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.4 × 2.8 cm




Prehnita con Orthoclasa (variedad adularia) y Actinolita (variedad byssolita)

Luz de fluorescente (luz día)
 

MRB87AP3: Grupo muy aéreo de cristales de Prehnita con las caras y aristas muy definidas, con curvaturas y crecimientos policristalinos muy marcados. Son translúcidos, brillantes y de color verde uniforme, y están en matriz, con pequeños cristales blancos de Orthoclasa (variedad adularia) y agregados afieltrados de Actinolita (variedad byssolita). Excelente clásico francés de una de las localidades típicas para la especie.
La Combe de la Selle, Saint-Christophe-en-Oisans, Comuna Le Bourg d'Oisans, Isère, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 10.7 × 6.5 × 3.9 cm




Prehnita con Orthoclasa (variedad adularia) y Actinolita (variedad byssolita). Prehnita con Orthoclasa (variedad adularia) y Actinolita (variedad byssolita).
Prehnita con Orthoclasa (variedad adularia) y Actinolita (variedad byssolita).
Azurita con Malaquita pseudo Cuprita
Azurita con Malaquita pseudo Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita pseudo Cuprita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

MLT74AP3: Obtenida en Múnich 2022
Agregado esferoidal flotante de cristales aplanados de Azurita con las formas cristalinas muy definidas, de color azul vivo y con pequeños recubrimientos de cristales de Malaquita pseudomórfica de Cuprita. Un clásico francés de mucha calidad que procede de la localidad tipo para la especie.
Chessy-les-Mines, Les Bois d'Oingt, Villefranche-sur-Saône, Rhône, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 5.4 cm

Localidad Tipo



Chalcostibita con Zinkenita y Siderita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EPQ56AP3: Cristales aplanados de Chalcostibita muy brillantes y finamente estriados, en matriz, con cristales aciculares de Zinkenita y cristales romboédricos muy perfilados de Siderita.
Zona Saint Pons, Barcelonnette, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur  Francia

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.8 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.3 cm




Chalcostibita con Zinkenita y Siderita. Chalcostibita con Zinkenita y Siderita.
Piromorfita con Barita
Piromorfita con Barita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Piromorfita con Barita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Piromorfita con Barita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFM46AP3: Agregados esferoidales de cristales de Piromorfita brillantes, de color verde muy intenso, profundo y uniforme y en matriz de Barita. La pieza lleva una peana de metacrilato configurada para que la pieza encaje en ella y fue de la colección de Alain Tuel.
Mina Les Farges (Mina Des Farges), Ussel, Corrèze, Nouvelle-Aquitaine  Francia

Tamaño de la pieza: 8.1 × 3.6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm




Piromorfita con Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

LCX16AP3: En el ejemplar coexisten dos generaciones de cristales de Piromorfita: una primera con formas cristalinas elongadas, brillantes y de color marrón, y una segunda con cristales con hábito prismático más corto, muy brillantes y de color verde vivo y uniforme. En matriz de Barita. Un excelente clásico francés.
Mina Les Farges (Mina Des Farges), Ussel, Corrèze, Nouvelle-Aquitaine  Francia

Tamaño de la pieza: 10.2 × 7.6 × 7.1 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Ex colección Philippe Morelon



Piromorfita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Piromorfita con Barita. Vista lateral
Vista lateral
Piromorfita con Barita.
Cuarzo con Calcopirita
Cuarzo con Calcopirita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con Calcopirita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con Calcopirita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

EXT37AP3: Drusa de buen tamaño de cristales de Cuarzo con el hábito de La Gardette muy definido, elongados, transparentes, incoloros y muy brillantes, con cristales diesfenoidales de Calcopirita parcialmente alterados. De un importante hallazgo en una de las grandes localidades clásicas francesas.
Mina à Giraud, zona minera La Gardette, Villard-Nôtre-Dame, Le Bourg d'Oisans, Grenoble, Isère, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia (2018-2019)

Tamaño de la pieza: 16 × 14.2 × 6.1 cm

El cristal más grande mide: 5.7 × 1 cm






Fotos sí, pero a las piedras. ¡Gracias!!

Dicen que los pequeños no engañan. Pues viendo las miradas de esas niñas basta comprender que los minerales son atrayentes y que despiertan un interés a menudo mucho mayor que según qué otros ‘objetos’

El puesto del Grup Mineralògic Català en Expominer

Exposición temporal, en este caso sobre la fluorescencia de los minerales. Un curioso fenómeno electroquímico que deja boquiabiertos a pequeños y mayores al observar ciertos minerales bajo la luz ultravioleta


EUROPA (excepto España, Portugal y Francia)

Calcopirita con Galena y Esfalerita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBB91AP3: Cristales diesfenoidales de Calcopirita con ligeras curvaturas de las aristas, acompañados por cristales de Galena con tolvas muy profundas y cristales maclados de Esfalerita. De los primeros hallazgos en la zona de Madan, procede de una colección francesa.
Zona minera Madan, Montes Rhodope, Smolyan Oblast  Bulgaria

Tamaño de la pieza: 14.3 × 9 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 1.8 cm




Calcopirita con Galena y Esfalerita. Calcopirita con Galena y Esfalerita.
Calcopirita con Galena y Esfalerita.
Orthoclasa pseudo Leucita (variedad pseudoleucita)
Orthoclasa pseudo Leucita (variedad pseudoleucita). Vista frontal
Vista frontal
Orthoclasa pseudo Leucita (variedad pseudoleucita). Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLB86AP3: Grupo flotante de cristales de Orthoclasa pseudomórficos de Leucita, con las formas originales del trapezoedro muy definidas y menos corroída de lo que es habitual en estos ejemplares.
Loučná pod Klínovcem, Distrito Chomutov , Región Ústí nad Labem  República Checa

Tamaño de la pieza: 4.3 × 4.2 × 4.1 cm




Plata

Luz de fluorescente (luz día)
Plata
 

MFX50AP3: Obtenida en Múnich 2022
Crecimiento dendrítico muy aéreo de cristales deformados de Plata. El ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas para la especie, va acompañado de una información inusualmente precisa que detalla que el ejemplar fue hallado en la sección Fischer Morgengang de la mina St. Georg. Procede de la antigua colección del Dr. Bartnik, de Leipzig, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina St. Georg, sección Fleischer Morgengang, Neustädtel, Distrito Schneeberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen  Alemania

Tamaño de la pieza: 3.8 × 4.2 × 1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm




Plata. Plata.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo
 

BTP96AP3: Cristales muy perfilados de Fluorita transparentes, brillantes y con zonación geométrica del color, muy intenso en las aristas, en matriz, con pequeños cristales blancos de Cuarzo. El ejemplar va acompañado de una antigua etiqueta de Danny A. Michel que mandaremos al comprador.
Mina Hermine, Lissenthan, Nabburg, Distrito Wölsendorf Oeste, Alto Palatinado/Oberpfalz, Baviera/Bayern  Alemania (12/03/1996)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 6 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm




Calcopirita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Calcopirita con Cuarzo
 

ETB51AP3: Grupos de cristales diesfenoidales de Calcopirita, muy brillantes y con vivas irisaciones, en matriz, con microcristales de Cuarzo. El ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas alemanas, procede de la antigua colección de Legat Strauss, de Berlín, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Friedrich-Wilhelm, Biersdorf, Daaden, Daaden-Herdorf, Distrito Altenkirchen, Renania-Palatinado/Rheinland-Pfalz  Alemania

Tamaño de la pieza: 9.6 × 7.1 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm




Calcopirita con Cuarzo. Calcopirita con Cuarzo.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BFM68AP3: Drusa de cristales de Fluorita translúcidos y de color violeta intenso y uniforme. El ejemplar es un antiguo clásico alemán que procede de una acreditada colección europea.
Mina Max, Krandorf, Neunburg vorm Wald, Distrito Schwandorf, Alto Palatinado/Oberpfalz, Baviera/Bayern  Alemania

Tamaño de la pieza: 7.8 × 6.4 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm




Hureaulita con Strunzita y Rockbridgeita

Luz de fluorescente (luz día)
 

BRM49AP3: Cristales de Hureaulita con las formas cristalinas definidas, muy perfilados y de color rosa intenso, en matriz, con Strunzita y recubrimientos verde-negros de Rockbridgeita. El ejemplar, de la localidad tipo para la Strunzita, procede de una acreditada colección europea.
Hagendorf, Waidhaus, Oberpfälzer Wald, Alto Palatinado/Oberpfalz, Baviera/Bayern  Alemania (1957)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.5 × 5.9 cm

Localidad Tipo



Hureaulita con Strunzita y Rockbridgeita. Hureaulita con Strunzita y Rockbridgeita.
Stibnita con Cuarzo
Stibnita con Cuarzo. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Stibnita con Cuarzo. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Stibnita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
Stibnita con Cuarzo
 

MFE70AP3: Obtenida en Múnich 2022
Cristales prismáticos muy elongados de Stibnita, algunos de ellos con superficies de exfoliación, muy brillantes y en matriz, con Cuarzo microcristalino. El ejemplar procede de la antigua colección del Dr. Bartnik, de Leipzig, cuya etiqueta mandaremos también al comprador y es una rareza por la dificultad de conseguir piezas de esta zona minera.
Neumühle/Elster, Distrito Greiz, Turingia/Thüringen  Alemania

Tamaño de la pieza: 10.2 × 9.6 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 3 × 0.2 cm




Azufre con Aragonito

Luz de fluorescente (luz día)
 

EPP68AP3: Cristales muy perfilados de Azufre translúcidos y de color muy vivo, en matriz, con agregados esferoidales de cristales aciculares blancos de Aragonito.
Provincia Agrigento (Girgenti), Sicilia  Italia

Tamaño de la pieza: 9.8 × 6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Aragonito fluorescente con UV onda larga y corta



Azufre con Aragonito. Azufre con Aragonito.
Calcita con Azufre
Calcita con Azufre. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Azufre. Vista lateral
Vista lateral
Calcita con Azufre.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BRR89AP3: Cristal escalenoédrico de Calcita cubierto por una segunda generación de cristales de Calcita botrioidal y cristales de Azufre con las formas cristalinas bien definidas. Diferente.
Provincia Agrigento (Girgenti), Sicilia  Italia

Tamaño de la pieza: 16.8 ×10.2 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta



Rodocrosita con Esfalerita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBF47AP3: Cristales de Esfalerita con las formas cristalinas y el maclado muy definidos, en matriz recubierta por pequeños cristales romboédricos de Rodocrosita. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 11 × 5.4 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm

Ex colección Ferat Voca



Rodocrosita con Esfalerita. Rodocrosita con Esfalerita.
Pirita con Calcita
Pirita con Calcita. Pirita con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TTV86AP3: “Nido” de cristales muy perfilados de Pirita con hábito paralepipédico y extraordinariamente brillantes, en matriz, con cristales romboédricos aplanados de Calcita. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.1 × 3.8 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Ferat Voca



Pirita con Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLR96AP3: Grupo muy aéreo de cristales perfilados de Pirita, muy brillantes y en matriz, con agregados de microcristales blancos de Calcita. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 6.3 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Ferat Voca



Pirita con Calcita. Pirita con Calcita.
Pirita con Calcita
Pirita con Calcita. Pirita con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TPB96AP3: Grupos muy aplanados de cristales deformados de Pirita, tan curiosos e inhabituales como atractivos, en matriz, con recubrimientos botrioidales blancos de Calcita. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 9.7 × 8.8 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Ferat Voca



Rodocrosita con Esfalerita y Galena

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXR47AP3: Cristales complejos y maclados de Esfalerita, en matriz, con recubrimientos de cristales romboédricos de Rodocrosita de color rosa intenso, cristales deformados grises de Galena y pequeños cristales, muy perfilados, de Arsenopirita. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 6.9 × 4 cm

Ex colección Ferat Voca



Rodocrosita con Esfalerita y Galena. Rodocrosita con Esfalerita y Galena.
Rodocrosita con Cuarzo
Rodocrosita con Cuarzo. Rodocrosita con Cuarzo.
Rodocrosita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXM96AP3: Agregados esferoidales de microcristales romboédricos de Rodocrosita que recubren una drusa de cristales de Cuarzo hialinos y muy brillantes. El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 6.4 × 3.9 cm

Ex colección Ferat Voca



Esfalerita con Calcita, Pirita y Rodocrosita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TLM66AP3: Cristales maclados de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas y en matriz, con grupos de cristales deformados de Pirita y recubrimientos de cristales romboédricos muy aplanados, blancos y entre transparentes y translúcidos de Calcita. También pequeñas rosetas de Rodocrosita
El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 11.9 × 6.9 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.2 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Ferat Voca



Esfalerita con Calcita, Pirita y Rodocrosita. Esfalerita con Calcita, Pirita y Rodocrosita.
Arsenopirita con Rodocrosita, Cuarzo y Pirita pseudo Pirrotita
Arsenopirita con Rodocrosita, Cuarzo y Pirita pseudo Pirrotita. Arsenopirita con Rodocrosita, Cuarzo y Pirita pseudo Pirrotita.
Arsenopirita con Rodocrosita, Cuarzo y Pirita pseudo Pirrotita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TTP99AP3: Drusa estalactítica de cristales prismáticos de Arsenopirita, muy perfilados y brillantes, con agregados de cristales romboédricos de Rodocrosita, pequeños cristales blancos de Cuarzo y grupos de Pirita en cristales laminares de contorno hexagonal pseudomórficos de Pirrotita.
El ejemplar procede de Ferat Voca, antiguo trabajador en esta mina clásica.
Mina Stan Trg (Stan Terg, Stari Trg), Complejo Trepča, Valle Trepča, Kosovska Mitrovica, Distrito Kosovska Mitrovica  Kosovo (2000-2021)

Tamaño de la pieza: 15.8 × 6.2 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Ex colección Ferat Voca



Hematites con Cuarzo (variedad ahumado)

Luz de fluorescente (luz día)
 

MRB27AP3: Obtenida en Múnich 2022
Crecimientos paralelos de cristales laminares de Hematites, muy perfilados, con un fino contacto de crecimiento en uno de los bordes que puede parecer roto, pero no lo es, sobre una matriz de cristales de Cuarzo (variedad ahumado)
Destacamos la precisión en la localización de la zona del hallazgo.
Turbealp, Turbe, Zona Albrunhorn-Turbhorn, Valle Binn (Binntal), Wallis (Valais)  Suiza

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.7 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 3.6 cm




Hematites con Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Hematites con Cuarzo (variedad ahumado). Vista posterior
Vista posterior
Hematites con Cuarzo (variedad ahumado).
Fluorita (octaédrica) con Albita
Fluorita (octaédrica) con Albita. Fluorita (octaédrica) con Albita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BRM26AP3: Grupos de cristales octaédricos de Fluorita con las formas menores del cubo y el rombododecaedro, poco usuales en este tipo de ejemplares. Los cristales, translúcidos y de color rosa, están en matriz con pequeños cristales de Albita.
Zinggenstöcke, Zona Lago Oberaar, Zona Grimsel, Valle Hasli, Berna  Suiza

Tamaño de la pieza: 16.2 × 10.7 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1 cm




Cuprita

Luz de fluorescente (luz día)
Cuprita
 

MPQ70AP3: Obtenida en Múnich 2022
Grupos de cristales octaédricos muy perfilados de Cuprita, en matriz, brillantes y con vivas pátinas iridiscentes.
Un antiguo clásico inglés que procede de la antigua colección del Dr. Bartnik, de Leipzig, cuya etiqueta mandaremos también al comprador.
Cornwall  Inglaterra / Reino Unido

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.4 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm




Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Cuprita. Vista lateral
Vista lateral
Cuprita. Cuprita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Luz dia
Luz dia

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFT97AP3: Grupo de cristales cúbicos transparentes de Fluorita muy brillantes y con el color verde intenso característico de las piezas antiguas de esta localidad, que vira a violeta al pasar de luz incandescente a luz solar.
Cantera Heights, Westgate, Weardale, North Pennines Orefield, County Durham  Inglaterra / Reino Unido

Tamaño de la pieza: 8 × 7.9 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta





Viendo piezas en equipo. Y es que cuatro ojos ven más que dos, eso sí, la ayuda de la iluminación de una linterna siempre ayuda a mejorar los matices que cada ejemplar posee y que a menudo pueden pasar desapercibidos

Otro de los aciertos de Expominer son las exposiciones temporales hechas durante los días de celebración de la Feria. Curiosa y más que interesante fue la exposición "Minerales del Mediterráneo" en la que varios coleccionistas privados expusieron algunas de sus piezas más destacadas

Los primeros asistentes haciendo cola y tiempo para que abran las puertas del Pabellón Ferial número 1

Javier Aguado de Euskalduna, otro de los históricos de las ferias de minerales


FSU

Kyanita con Moscovita (variedad fuchsita)

Luz de fluorescente (luz día)
 

MXE96AP3: Cristales prismáticos elongados de Kyanita, alguno de ellos biterminado, transparentes, brillantes y de color azul intenso, en una matriz de Moscovita (variedad fuchsita).
Borisovskie Sopki, Plast, Chelyabinsk Oblast, Distrito Federal Ural  Rusia

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.1 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.2 cm




Kyanita con Moscovita (variedad fuchsita). Vista frontal
Vista frontal
Kyanita con Moscovita (variedad fuchsita). Vista lateral
Vista lateral
Kyanita con Moscovita (variedad fuchsita). Detalle
Detalle


Aquellos que tuvimos la suerte de conocer a Joan Viñals sabemos bien lo que fue. Los que no lo conocieron deben saber que el mundo, también el mineralógico, es un poco mejor gracias a personas como él

El aprendizaje en ciencia se basa en la observación y la experimentación, algo que los peques tienen bien desarrollado. El futuro es de ell@s

Nunca es tarde para aprender o recordar "viejos" tiempos con conferencias específicas sobre aquello que nos gusta

En una escala intermedia entre los niños y los adultos, cobra vital importancia la enseñanza secundaria. Gracias al GMC se recuperaron los premios de investigación en el campo de las ciencias geológicas, todo ello con la colaboración de los patrocinadores: Kunugi, Fabre Minerals y Kucera Minerals



  Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Índice Ediciones

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Expominerals (Ferias Virtuales)
Expominerals
Ediciones
Ediciones
Museo Virtual de Minerales (#MVM)
Museo Virtual de
Minerales (#MVM)
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda