Novedades Mayo 2021 (2)

Página 1 de 2

Página siguiente Página siguiente

Ocultar los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.


Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White


COLECCIÓN THUMBNAILS BOB NOBLE

Esfalerita con Cuarzo
Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
 

TM14AN1: Cristal perfilado de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas y el plano de macla muy visible en posición frontal. Brillante, con vivos reflejos rojos y en matriz de pequeños cristales de Cuarzo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Ex colección Bob Noble



Epidota con Cuarzo
 

TP26AN1: Cristal perfilado de Epidota con las caras y aristas muy definidas, translúcido, brillante, de color intenso e implantado en un cristal transparente de Cuarzo. Una fina miniatura de un yacimiento clásico para la especie.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.6 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble



Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Plata y Cobre (variedad halfbreed)
Plata y Cobre (variedad halfbreed). Plata y Cobre (variedad halfbreed).
 

TQ6AN1: Cristales deformados de Plata con las caras y aristas distinguibles y en matriz de Cobre. Un ejemplo clásico de lo que en el argot del coleccionismo se conoce como ‘halfbreed’.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Calumet No. 1, Calumet, Condado Houghton, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.9 × 1.2 cm

Ex colección Bob Noble



Arsenopirita
 

TR14AN1: Grupo de cristales perfilados de Arsenopirita con las formas cristalinas muy definidas, brillantes y en matriz.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Mina San Antonio (Mina San Antonio el Grande), Campo Este, Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.8 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble



Arsenopirita. Arsenopirita.
Vesuvianita
Vesuvianita. Vesuvianita.
 

TT13AN1: Grupo flotante de cristales de Vesuvianita, uno de ellos claramente dominante y biterminado, con las formas de dos prismas y una bipirámide muy definidas, brillante y de color marrón-amarillo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Sierra de las Cruces, Distrito Minero Sierra Mojada, Municipio Sierra Mojada, Coahuila (Coahuila de Zaragoza)  México

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.8 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble



Acanthita pseudo Polybasita
 

TV27AN1: Grupo de cristales laminares de Acanthita perfilados, de contorno claramente hexagonal (pseudomórficos de Polybasita) y con brillo satinado, en matriz.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Mina San Juan de Rayas, Guanajuato, Municipio Guanajuato  México

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble



Acanthita pseudo Polybasita. Acanthita pseudo Polybasita.
Orthoclasa (variedad adularia)
Orthoclasa (variedad adularia). Vista frontal
Vista frontal
Orthoclasa (variedad adularia). Vista frontal
Vista frontal
Orthoclasa (variedad adularia). Vista lateral
Vista lateral
 

TX10AN1: Grupo en matriz de cristales de Orthoclasa (variedad adularia) muy perfilados, con crecimientos paralelos definidos, brillantes y de color blanco níveo. Un clásico alpino.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Pailgrat, Hollersbach im Pinzgau, Distrito Zell am See, Salzburgo/Salzburg  Austria

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.7 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Bob Noble



Marcasita
 

TY16AN1: Crecimientos paralelos de cristales perfilados de Marcasita, claramente maclados, brillantes, iridiscentes y en perfecto estado de conservación.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Komořany (Most), Distrito Most, Región Ústí nad Labem  República Checa

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble



Marcasita. Marcasita.
Andradita
Andradita. Andradita.
 

TA11AN1: Grupo flotante de cristales rombododecaédricos de Andradita, brillantes y de color pardo oscuro uniforme.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Sibinndi, zona Sangafe, Comunidad Diakon, Arrondissement Diakon, Cercle Bafoulabé, Region Kayes  Mali

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.8 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1 cm

Ex colección Bob Noble



Mottramita con Calcita
 

TB14AN1: Grupos de crecimientos estalagmíticos de Mottramita de color verde claro y uniforme sobre una matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina Tsumeb, Tsumeb, Región Otjikoto  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.4 × 1.9 cm

Ex colección Bob Noble



Mottramita con Calcita. Mottramita con Calcita.
Mottramita con Calcita.
Schorlo
Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
 

TD14AN1: Grupo flotante de cristales de Schorlo, uno de ellos dominante. Los cristales, brillantes, tienen hábito equidimensional que recuerda al de los granates al tener el prisma corto.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Davib East Farm 61 (Davib Ost Farm), Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.4 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Bob Noble



Cuarzo (variedad cuarzo rosa)
 

TC46AN1: Grupo de cristales de Cuarzo (variedad cuarzo rosa) de mayor tamaño y con las caras y aristas mucho mejor definidas de lo habitual en los ejemplares de la localidad. Son entre transparentes y translúcidos, brillantes y de color rosa muy intenso y uniforme.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Concesión Pitorra, Alto da Pitorra, Laranjeiras, Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais  Brasil

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.8 × 1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble



Cuarzo (variedad cuarzo rosa). Cuarzo (variedad cuarzo rosa).
Cuarzo (macla del japón)
Cuarzo (macla del japón). Cuarzo (macla del japón).
 

TE46AN1: Cristales aplanados de Cuarzo con la macla según la ley del Japón muy definida, transparentes, brillantes y ricos en inclusiones.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Merrill.
Mina Siglo XX, Llallagua, Provincia Rafael Bustillo, Departamento Potosí  Bolivia

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.1 × 0.3 cm

Ex colección Bob Noble



Alabandita con Rodocrosita
 

TF16AN1: Cristales octaédricos de Alabandita con la macla según la ley de la espinela muy definida, brillantes y en matriz de Rodocrosita.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Uchucchacua, Provincia Oyón, Departamento Lima  Perú

Tamaño de la pieza: 3 × 2.1 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble



Alabandita con Rodocrosita. Alabandita con Rodocrosita.
Bournonita
Bournonita. Bournonita.
 

TH26AN1: Cristal maclado de Bournonita de hábito prismático, con las formas cristalinas muy definidas y muy brillante.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Yaogangxian, Yizhang, Prefectura Chenzhou, Provincia Hunan  China

Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.1 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble



Babingtonita
 

TJ36AN1: Grupo flotante de cristales perfilados de Babingtonita con las formas cristalinas muy definidas y los bordes translúcidos y muy brillantes.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Indicios de Babingtonita, Qiaojia, Prefectura Zhaotong, Provincia Yunnan  China

Tamaño de la pieza: 2.3 × 2.2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm

Ex colección Bob Noble



Babingtonita. Vista frontal
Vista frontal
Babingtonita. Vista frontal
Vista frontal
Babingtonita. Vista lateral
Vista lateral
Stibnita
Stibnita. Stibnita.
 

TG14AN1: Cristal de Stibnita muy brillante y con un marcado crecimiento paralelo. Presenta las caras y aristas muy definidas y excelentes terminaciones.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Xikuangshan depósito de antimonio, Lengshuijiang, Prefectura Loudi, Provincia Hunan  China

Tamaño de la pieza: 3.7 × 0.9 × 0.7 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble



Dravita
 

TL14AN1: Grupo flotante de dos cristales de Dravita con hábito prismático corto, biterminados, formados por un prisma y las caras terminales de un romboedro. Son translúcidos, brillantes y de color pardo amarillo uniforme.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Pajaru, Distrito Jajarkot, Karnali Pradesh  Nepal

Tamaño de la pieza: 1.7 × 0.9 × 0.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm

Ex colección Bob Noble



Dravita. Dravita.
Topacio
Topacio. Vista frontal
Vista frontal
Topacio. Vista lateral
Vista lateral
Topacio. Vista lateral
Vista lateral
 

TK86AN1: Cristal de Topacio muy rico en formas con las caras y aristas definidas, hialino y muy brillante.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Pan-taw, Kyatpyin Norte, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.7 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble



Heulandita-Ca con inclusiones de Celadonita
 

TP14AN1: Grupo flotante de cristales perfilados de Heulandita-Ca con las formas cristalinas muy definidas, brillantes y de color verde claro uniforme debido a inclusiones de Celadonita.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Cantera Shakur, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble



Heulandita-Ca con inclusiones de Celadonita. Heulandita-Ca con inclusiones de Celadonita.
Heulandita-Ca con Stilbita-Ca y Cuarzo
Heulandita-Ca con Stilbita-Ca y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Heulandita-Ca con Stilbita-Ca y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

TM13AN1: Cristal aislado de Heulandita-Ca muy perfilado, translúcido, brillante y de color rosa claro, con cristales de Stilbita-Ca y en una matriz de Cuarzo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.8 cm

Ex colección Bob Noble



Vesuvianita
 

TQ14AN1: Grupo de cristales de Vesuvianita, en matriz, con hábito prismático muy corto, brillantes, de color oscuro y con una curiosa zonación geométrica del color remarcada por el contraste entre el blanco y el finísimo estriado de las zonas terminales y los tonos oscuros del prisma.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.7 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Ex colección Bob Noble



Vesuvianita. Vesuvianita.

USA

Bixbyita con Topacio
Bixbyita con Topacio. Bixbyita con Topacio.
 

TF66AN1: Cristales de Bixbyita de hábito cúbico con crecimientos policristalinos, brillantes, con las formas cristalinas muy definidas e implantados sobre un cristal transparente de Topacio.
El ejemplar procede de la colección de José Luis Vallecillo, coleccionista de Madrid.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.1 × 1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0,5 cm

Ex colección José Luis Vallecillo



Aurichalcita con Smithsonita
 

TA37AN1: Grupos de cristales aciculares de Aurichalcita brillantes, de color verde intenso e implantados sobre una superficie botrioidal de Smithsonita, de color verde azulado, que recubre parcialmente la matriz de roca. Un clásico americano diferente de otros al estar la Aurichalcita emplazada sobre Smithsonita.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7 × 5 × 4.7 cm




Aurichalcita con Smithsonita. Aurichalcita con Smithsonita.

FLUORITA ESPAÑOLA

Fluorita
Fluorita.
 

NM11AN1: Grupo de cristales de Fluorita con las formas del tetrahexaedro muy definidas, entre translúcidos y brillantes y de color lila pálido. Un ejemplar antiguo de la mina San Lino, actualmente muy escasos y menos con esta calidad.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.7 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm





FRANCIA

Malaquita pseudo Cuprita con Azurita
 

EF66AN1: Grupo flotante de cristales de Malaquita pseudomórfica de Cuprita con uno de los cristales claramente dominante y de hábito octaédrico definido. Parcialmente recubiertos por grupos de pequeños cristales de Azurita, asociación que es poco frecuente en Chessy, localidad tipo para esta especie.
Chessy-les-Mines, Les Bois d'Oingt, Villefranche-sur-Saône, Rhône, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.6 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Localidad Tipo



Malaquita pseudo Cuprita con Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Cuprita con Azurita. Vista lateral
Vista lateral

EUROPA (excepto España, Portugal y Francia)

Strontianita con Calcita
Strontianita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Strontianita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Strontianita con Calcita  

CP86AN1: Grupo de cristales maclados de Strontianita de hábito prismático y contorno claramente hexagonal, con excelentes terminaciones, translúcidos, brillantes y de color crema claro. En matriz con Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Carles Curto, cuya etiqueta y ficha informática mandaremos al comprador.
Oberdorf an der Laming, Valle Laming, Bruck an der Mur, Estiria/Steiermark  Austria

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Carles Curto (duplicados)



Oro con Cuarzo
Oro con Cuarzo  

CF89AN1: Crecimientos laminares y ganchudos de Oro sobre una superficie de Cuarzo blanco en matriz de roca. De gran calidad, pequeño pero muy vistoso.
El ejemplar, de uno de los yacimientos más clásicos para la especie, procede de la colección de Carles Curto, cuya etiqueta y ficha informática mandaremos al comprador.

Botes (Botești), Zlatna, Alba, Transilvania  Rumanía

Tamaño de la pieza: 3 × 2.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.3 cm

Ex colección Carles Curto (duplicados)



Oro con Cuarzo. Oro con Cuarzo.

TURQUÍA

Rosasita con Aurichalcita, Hydrozincita y Hemimorfita
Rosasita con Aurichalcita, Hydrozincita y Hemimorfita. Rosasita con Aurichalcita, Hydrozincita y Hemimorfita.
Rosasita con Aurichalcita, Hydrozincita y Hemimorfita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TA48AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos esferulíticos de Rosasita de color verde-azulado intenso, con pequeños crecimientos centrados de Aurichalcita de color verde más claro, pequeños cristales blancos de Hydrozincita de brillo perlado y cristales aciculares dispersos de Hemimorfita. Las cuatro especies han sido analizadas y mandaremos al comprador una copia de los análisis. Un hallazgo muy reciente de una mina que también está dando excelentes Smithsonitas y en la que no estaba citada antes la Rosasita, lo que abre la esperanza a nuevos e interesantes descubrimientos.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 11.1 × 10.3 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm




Smithsonita
 

TA16AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.9 × 4.3 cm




Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
Smithsonita. Smithsonita.
 

TD67AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 4.7 × 5.8 cm




Smithsonita
 

TC87AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados y pequeños festones blancos. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.1 × 5 cm




Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
 

TE68AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 14.2 × 7.8 × 4.5 cm




Smithsonita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TF94AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde intenso con tonos azulados y festones blanco. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 14.6 × 10.4 × 4 cm




Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.


  Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Índice Ediciones Anteriores

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Expominerals (Ferias Virtuales)
Expominerals
Ediciones
Ediciones
Museo Virtual de Minerales (#MVM)
Museo Virtual de
Minerales (#MVM)
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda