



|
Una
gran mina todavía está activa en la Península Ibérica:
la mina de Panasqueira en Portugal. El bajo
precio del Wolframio y la competencia de otros países hacen muy difícil
su explotación, pero pese a todo, esta localidad clásica desde
hace ya más de 100 años ha producido y sigue produciendo ejemplares
excepcionales de Apatito-(CaF), Ferberita, Arsenopirita, Siderita, Cuarzo, así como
de otras especies: Calcopirita, Esfalerita, Dolomita, Calcita, Mica, Turmalina,
Fluorita, Topacio, Triplita... e incluso algunas muy raras como la Panasqueiraita
y la Thadeuita. La principal virtud de estos minerales es, además de
su calidad, el hecho que se presentan casi siempre combinados entre sí dando
lugar a paragénesis
que han hecho a esta mina famosa en todo el mundo.
En
mi caso particular, voy a esta mina desde que tenía catorce años,
y durante toda mi vida nunca he dejado de visitarla, por lo que habré estado
allí más de cien veces. Durante muchos años el comercio de
los minerales de Panasqueira estuvo totalmente prohibido al ser considerado el
Wolframio material de uso estratégico en la industria, por lo que las experiencias
que viví darían para escribir muchas historias. He conocido allí
a mineros, capataces, facultativos, ingenieros, geólogos... algunos amables,
otros menos amables, pero todos realmente fascinados no sólo por el dinero
que daban "as pedras" sino también por su belleza.
Desde
hace ya varios años y coincidiendo con la modernización del país
debido a su entrada en la CEE, las cosas están mucho más normalizadas,
aunque también, desafortunadamente, se ha vuelto mucho más difícil
conseguir ejemplares de calidad debido al tipo de sistema de extracción
que se utiliza hoy en día, así como por el progresivo empobrecimiento
de los filones principales. Pese a esto sigo atrapado por la belleza de los minerales
de Panasqueira así como por la extensa red de amistades que he ido tejiendo
a lo largo de todos estos años.
En
el caso que desee otras informaciones de carácter más general y
científico sobre esta gran mina, puede obtenerlas haciendo
clic en este enlace. Así se le abrirá una página en la
que hemos reproducido el texto y las fotografías de una de las escasas
publicaciones editadas por la misma mina.

|




|